Una mirada a la formación permanente del maestro primario en orientación familiar
Palabras clave:
Formación permanente, Maestro primario, Método pedagógico, Orientación familiarResumen
El estudio abordó el tema de la formación permanente del maestro primario para la orientación familiar. Se consideró la propuesta del método de interacción profesional colaborativa orientado a configurar en el maestro saberes profesionales pedagógicos necesarios para hacer orientación familiar. El objetivo del artículo estuvo dirigido a socializar los resultados de la aplicación del método para favorecer la formación permanente del maestro primario en orientación familiar, desde el contexto escolar. El estudio se desarrolló desde un alcance descriptivo explicativo, fueron empleados métodos del nivel teórico y empírico, tales como: histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción, así mismo los métodos de criterio de expertos, talleres de reflexión y estudio de caso en su combinación desde un diseño mixto de investigación en el Diseño Transformativo Secuencial (DITRAS). Los resultados revelaron el desarrollo del maestro para el desempeño de su función orientadora en la educación de las familias de sus educandos. Como conclusiones se enfatiza el valor del método propuesto que favorece la formación permanente del maestro primario para el desarrollo de la orientación familiar desde el contexto escolar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.