Diagnóstico funcional, una herramienta social en el proceso de envejecimiento
Resumen
En la actualidad existen diversos estudios que demuestran con fiabilidad la importancia de la evaluación funcional en el adulto mayor. El envejecimiento disminuye patrones físicos que afectan a largo plazo la necesidad de independencia con autonomía en las actividades de la vida diaria, provocando altos costos para la salud pública. El objetivo del artículo es socializar la comparación de los resultados de variables antropométricas y funcionales con el proceso de envejecimiento. La metodología empleada se realizó mediante un estudio observacional transversal, mediante la evaluación funcional de 59 mujeres con más de 60 años de edad utilizando protocolos de pruebas de importancia como herramienta social para comprender los cambios en la cronología de la edad y su evolución a medida que se envejece.
Palabras clave:
Evaluación funcional., envejecimiento., edad cronológica.
ABSTRACT
Currently, there are several studies that demonstrate with reliability the importance of functional assessment in the older adult. Aging decreases physical patterns that affect the long-term need for independence with autonomy in activities of daily living, causing high costs for public health. The aim of this article is to socialize the comparison of the results of anthropometric variables and functional with the aging process. The methodology used was carried out by means of a cross-sectional observational study using functional assessment of 59 women with more than 60 years of age using testing protocols of importance as a tool to understand the social changes in the chronology of the age and its evolution as they are getting older.Keywords:
Functional Assessment., aging, chronological age.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.