Competencias lectoras en estudiantes del primer semestre de la carrera de arquitectura y diseño de interiores
Resumen
Diversos estudios estadísticos reportan la baja incidencia de la lectura en jóvenes ecuatorianos. Ante tal realidad, se investigó sobre los factores que contribuyen a que esta problemática se siga repitiendo en nuestra sociedad. El presente texto se desarrolla en base a los datos estadísticos tomados de diferentes ciudades a nivel nacional, cuyos resultados demuestran que el 57% de los ecuatorianos consideran que la lectura es una actividad aburrida y poco interesante. Esto es producto de diversos factores, entre los que destacan la falta de interés de los padres hacia la educación impartida a sus hijos, la desvinculación de las obligaciones de estos con los jóvenes y se aborda el endoso de estas tareas hacia los docentes y por último los agentes distractores, propios de una era digital. El objetivo principal del escrito es generar conciencia a la sociedad sobre la educación y la importancia que se les brinda a niños y adolescentes desde el hogar en cuanto a hábitos lectores y a su vez ofrecer soluciones que contribuyen a cambiar la perspectiva que tienen los jóvenes hacia la lectura, convirtiéndola en un acto espontáneo más no mecanizado. Como resultado de esta investigación se propone fortalecer el vínculo entre docentes y padres para reforzar mancomunadamente estas prácticas olvidadas, para que en el futuro se desarrolle a plenitud un individuo que aporta a la sociedad.
Palabras clave:
Competencias lectoras, gramática, léxico, semántico.
ABSTRACT
Several statistical studies report a lower incidence of reading in young Ecuadorians. Due to the ongoing reality of our society, it challenged us to research the root cause of the problem. Based on statistical data taken from different cities at the national level. The results show that 57% of Ecuadorians consider reading to be a dull and unreal exciting activity. Therefore, the outcome led to several factors, including parents' lack of interest in their children's education, the disengagement of their obligations to young people and addressing the endorsement of these tasks towards teachers, and finally distracting agents, typical of a digital age. The main objective of the writing is to raise awareness among society about education and the importance given to children. Adolescents from home in terms of reading habits and, in turn, to offer solutions that contribute to changing the perspective that young people have towards reading, making it a more non-mechanized spontaneous act. As a result of this research, the proposal is to strengthen the link between teachers and parents to reinforce these forgotten practices jointly so that an individual who contributes to society may develop fully in the future.Keywords:
Reading skills, grammar, vocabulary, semantic.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.