La formación laboral en Educación Secundaria Básica, desde el enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad
Resumen
El desarrollo alcanzado por la ciencia y la tecnología en los últimos años, repercute directamente en la sociedad contemporánea, en los sistemas educativos y de manera particular en la Educación Secundaria Básica. De ahí que en el presente artículo se aborden las insuficiencias en la formación laboral de los educandos de dicha enseñanza, que limitan su formación integral. El mismo tiene como objetivo proponer una metodología como tecnología social, para desarrollar la formación laboral desde los proyectos socioproductivos, a partir de integrar las potencialidades educativas del contenido que aprenden en la diversidad de contextos socioeducativos escuela-familia-comunidad y ponderar la importancia de la relación ciencia-tecnología-sociedad. Para su elaboración se emplearon métodos teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos. Esta propuesta se destaca por las posibilidades de generalización a otras Secundarias Básicas del país, de manera flexible y contextualizada a las características psicopedagógicas de los educandos y al contexto socioeducativo.
Palabras clave:
Formación laboral, tecnología social, secundaria básica, metodología
ABSTRACT
The development achieved by science and technology in recent years has a direct impact on contemporary society, on educational systems and particularly on Basic Secondary Education. Hence, in this article the insufficiencies in the labor training of the students of said teaching are addressed, which limit their integral formation. Its objective is to propose a methodology such as social technology, to develop job training from socio-productive projects, from integrating the educational potential of the content they learn in the diversity of socio-educational contexts school-family-community and ponder the importance of science-technology-society relationship. For its elaboration, theoretical, empirical and statistical mathematical methods were used. This proposal stands out for the possibilities of generalization to other Basic Secondary Schools in the country, in a flexible and contextualized way to the psycho-pedagogical characteristics of the students and the socio-educational context.
Keywords:
Job training, social technology, basic secondary, methodology
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.