Evaluación de una experiencia de aprendizaje inmersivo en la Formación Propedéutica Médica

Autores/as

Resumen

El aprendizaje inmersivo brinda experiencias diferentes que pueden potenciar la efectividad del aprendizaje y mejorar la motivación de los estudiantes en clases. El objetivo de este trabajo es evaluar el conocimiento adquirido, grado de aceptación y la motivación de los estudiantes de medicina en una intervención de aprendizaje inmersivo. Se realizó una investigación educativa de proceso mixto (cuanti-cualitativo) del tipo secuencial en un grupo piloto. En la fase cuantitativa la recolección de datos se aplicó el cuestionario Análisis del aprendizaje inmersivo a través de realidad virtual y realidad aumentada en la formación Propedéutica Médica. Para la fase cualitativa se realizó un grupo focal. Los resultados de la encuesta mostraron que el 76.92% de los estudiantes entendieron las tareas realizadas, un 84.65% pudieron contrastar los conocimientos previos con los nuevos conocimientos de la asignatura y el 92.30% se vieron ayudados a ser más responsables en el autoaprendizaje. Las dificultades reportadas para el desarrollo del aprendizaje se centran en la conectividad al internet, manejo de los controles del visor y la resolución de la tarjeta gráfica en el equipo de cómputo. Finalmente, las vivencias son descritas como emocionantes y de bajo riesgo experimental Se concluye que la intervención educativa con esta tecnología fue un incentivo para los estudiantes haciendo evidente el gran potencial y alto grado de aceptación de las tecnologías emergentes (Realidad Virtual, Realidad Aumentada).

Palabras clave:

Aprendizaje inmersivo, realidad aumentada, realidad virtual, educación médica.

 ABSTRACT

Immersive learning providesdifferentexperiencesthatcanenhancetheeffectivenessoflearningandimprovestudentmotivationinclass.Theobjective of thisworkistoevaluatetheacquiredknowledge anddegree of acceptanceandmotivationofmedicalstudentsinanimmersivelearningintervention.Amixedprocess(quantitative-qualitative)educationalresearchofthesequentialtypewascarriedoutinapilotgroup.In the quantitativephase of datacollection, thequestionnaire "Analysisofimmersivelearningthroughvirtual reality and augmentedreality in MedicalPropedeuticstraining. Forthequalitativephase,afocusgroupwasconducted.Theresults of the surveyshowedthat76.92% of the studentsunderstood the tasksperformed,84.65% wereabletocontrast the previous knowledge withthenewknowledgeofthesubjectand92.30%werehelpedtobemoreresponsibleinself-learning.Thedifficultiesreportedfor the development of learningfocusoninternetconnectivity,management of viewercontrolsandtheresolutionof the graphicscardinthecomputerequipment.Finally, the experiencesaredescribedasexciting and lowexperimentalriskItisconcludedthat the educationalinterventionwiththistechnologywasanincentiveforthestudents,makingevidentthegreatpotentialandhighdegreeofacceptance ofemergingtechnologies(Virtual Reality,AugmentedReality).

Keywords:

Immersive learning, augmented reality, virtual reality, medical education

Descargas

Publicado

2023-07-11

Cómo citar

Priego Álvarez, H. R., Fernández Quintana, Q., Córdova Hernández, J. A., & Busquet García, J. (2023). Evaluación de una experiencia de aprendizaje inmersivo en la Formación Propedéutica Médica. Revista Conrado, 19(93), 35–41. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3157