Evaluación participativa y colaborativa en educación superior: Empoderamiento estudiantil y transferencia de aprendizajes
Resumen
Se describe desde un enfoque evaluativo transformacional los procesos de evaluación que han vivenciado los estudiantes del Diplomado en Docencia Universitaria. Se desarrolló el estudio con un enfoque metodológico cualitativo-descriptivo, con un estudio intrínseco de casos, con la participación de 22 estudiantes. Se develaron las fortalezas y nudos críticos, así como las propuestas de mejoramiento que surgen de la participación activa de los estudiantes en sus procesos de evaluación, quiénes reconocen la seguridad que les da el trabajar con otros de manera colaborativa, lo que les contribuyó a organizar sus trabajos, actividades y realizar la transferencia y aplicabilidad de los mismos. Se reconoció y valoró el trabajo colaborativo entre pares, puesto que les permitió visibilizar y verbalizar sus errores sin temores, así como reconocer lo plausible de las tareas evaluativas colaborativas y participativas, fortaleciendo la capacidad de reflexión, de análisis, de toma de decisiones, de compromiso con la tarea, de respeto hacia el otro, de escucha activa, de trabajo autónomo e independiente. La participación de los estudiantes en la evaluación de sus aprendizajes desde modelos basados en el empoderamiento estudiantil, mejora su autoeficacia, confianza y compromiso con la tarea, generando un mayor impacto en calidad de los aprendizajes estudiantiles.
Palabras clave:
transferencia; aprendizajes; evaluación; participación; colaboración.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.