Editorial: "Conrado y su porte a la construcción de un conocimiento más abierto en las Ciencias de la Educación."

Autores/as

  • Denis Fernández Álvarez Universidad de Cienfuegos. Cuba.

Resumen

En un mundo en constante evolución, donde el conocimiento se convierte en un recurso clave para el desarrollo social y académico, la revista Conrado, pretende posicionarse como un faro en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, en la didáctica, la pedagogía, la psicología educativa, la organización escolar, la formación inicial y permanente de docentes, el uso de las TIC, en fin, en aquellas disciplinas inherentes a las Ciencias de la Educación. En esta editorial, queremos reflexionar en torno a cómo se visualizan estos resultados de la ciencia desde los estándares del paradigma de la ciencia abierta. Varios cambios hemos implementado y continuamos perfeccionando en nuestra revista para optimizar nuestros procesos editoriales y contribuir significativamente al acceso al conocimiento en estas áreas.

Hacia una optimización de Procesos Editoriales

Hemos ido transitando, con pasos seguros, a la implementación de Open Journal Systems (OJS) en todo nuestro flujo editorial, permitiéndonos gestionar el proceso de publicación de manera más eficiente. Este sistema nos ha ayudado a simplificar la presentación y revisión de artículos, facilitando la comunicación entre autores, revisores y editores. Para ello se han actualizado nuestras políticas editoriales para alinearlas con las mejores prácticas internacionales, garantizando así la transparencia y la calidad en nuestras publicaciones.

Renovando un consejo editorial con mayor experiencia y compromiso con la ciencia abierta y el desarrollo de una educación más pertinente a nuestros tiempos.

Reconociendo la importancia de contar con un equipo comprometido y diverso, hemos renovado nuestro consejo editorial, incorporando a expertos en ciencias de la educación tanto nacionales como internacionales. Estos especialistas, avalados por su experiencia y trayectoria, aportan un enfoque valioso que enriquece las contribuciones que recibimos, elevando el estándar de calidad de nuestra revista.

Perfilando nuestra contribución al Acceso Abierto

Uno de nuestros principales objetivos es promover un acceso equitativo a los resultados de investigación. Creemos firmemente que el conocimiento debe estar al alcance de todos, y por ello, hemos orientado nuestras políticas hacia una mayor apertura. Esto incluye la adopción de prácticas de revisión por pares abierta, que no solo transparente el proceso de evaluación, sino que también invita a una mayor colaboración en la comunidad académica.

Además, estamos apostando por el empleo de datos de investigación en nuestras publicaciones, permitiendo que los lectores tengan acceso a la información que soporta nuestras conclusiones. También hemos establecido códigos de ética sólidos, asegurando una práctica responsable y ética en la publicación científica.

Innovando desde el empleo de la Inteligencia Artificial responsable

La integración de la inteligencia artificial en nuestros procesos editoriales nos permite mejorar aún más la calidad de las revisiones y la selección de artículos. Esta tecnología está transformando la forma en que evaluamos el contenido, facilitando la identificación de tendencias relevantes en el ámbito educativo y ayudando a los autores a perfeccionar sus trabajos.

Conrado acepta a los autores el empleo de herramientas de IA para generar ideas, esquemas para manuscritos académicos o incluso parte del manuscrito, siempre y cuando sea declarado por los autores. Consulte nuestras políticas que especifican los requisitos que le permiten informar el uso en las contribuciones.

Invitamos a Ser Parte de Conrado

En este contexto de transformación y mejora, extendemos una cordial invitación a investigadores, académicos y educadores a consultar nuestra revista y considerar Conrado como un medio para publicar sus investigaciones. Creemos que su voz y su trabajo son fundamentales para enriquecer el diálogo en el campo de las ciencias de la educación.

Los invitamos a unirse a nosotros en este emocionante viaje hacia una ciencia más abierta y accesible. Su participación es clave para continuar construyendo un conocimiento que no solo se genera, sino que también se comparte y se utiliza para el beneficio de todos.

Conrado es más que una revista; es un compromiso con el conocimiento y la formación en educación. ¡Esperamos sus contribuciones!

Atentamente

Dr.C. Denis Fernández Álvarez

Editor en Jefe Editorial Universo Sur

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Fernández Álvarez, D. (2025). Editorial: "Conrado y su porte a la construcción de un conocimiento más abierto en las Ciencias de la Educación.". Revista Conrado, 21(103), e4447. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4447