Encuentro TINKUY: El caso peruano, ¿Política multicultural o intercultural?
Resumen
La presente investigación es un análisis, discusión y crítica de la verdadera comprensión de los términos interculturalidad y multiculturalidad, que son muy usados y citados en políticas en general y experiencias formativas latinoamericanas actuales. La discusión se centra en el caso específico de la política educativa peruana denominada “Encuentro de Saberes: TINKUY”, que es una coincidencia de estudiantes del 6° nivel de educación básica de los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes, donde, se promueve la reunión de estos y los estudiantes de la capital, Lima, para un intercambio de experiencias, conocimientos y proyectos escolares. Se hace la diferencia filosófica entre los dos términos, que son comprendidos de diversos modos, esta confusión, genera dificultades en la implementación de verdaderas políticas educativas interculturales, asumiéndola como una educación básica bilingüe, para que en los siguientes niveles de enseñanza los estudiantes sean educados en la lengua dominante.
Palabras clave:
Política educativa, interculturalidad, multiculturalidad, educación bilingüe.
ABSTRACT
This research is an analysis, discussion and critique of the true understanding of the terms interculturality and multiculturalism, which are widely used and cited in general policies and current Latin American training experiences. The discussion focuses on the specific case of the Peruvian educational policy called "Meeting of Knowledge: TINKUY", which is a coincidence of students of the 6th level of basic education of indigenous peoples and Afro-descendant communities, where the meeting of these and the students of the capital, Lima, for an exchange of experiences, knowledge and school projects. The philosophical difference between the two terms is made, which are understood in different ways, this confusion generates difficulties in the implementation of true intercultural educational policies, assuming it as a bilingual basic education, so that students are educated at the following levels of education in the dominant language.Keywords:
Policy educational, intercultural, multicultural, bilingual educations.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.