El estudio de casos como método de aprendizaje en la carrera de Derecho en la Universidad Regional Autónoma de Los Andes, sede Santo Domingo
Resumen
El método de estudio de casos es una estrategia didáctica para la enseñanza del Derecho efectiva convirtiéndose en una herramienta útil y consecuente con los estudios jurídicos que requiere la formación del Abogado, a través del estudio de casos, tiene la posibilidad de observar, analizar, plantear y argumentar las posibles soluciones jurídicas a los casos presentados, mientras en su desarrollo va adquiriendo y construyendo nuevos conocimientos, acompañado y orientado por el docente, quien a través de otros métodos complementarios, como la clase magistral, potenciará en el estudiante, el análisis, síntesis, interpretación y argumentación, con el fin de defender tesis y propuestas de solución a tales problemáticas. El objetivo del presente trabajo fue analizar método del estudio del caso en la catedra docente y el nivel de aceptación de los estudiantes. Los métodos utilizados el descriptivo y deductivo, histórico lógico, la investigación bibliográfica como técnica de investigación la encuesta a los estudiantes. Los resultados obtenidos fueron que los estudiantes consideran que la resolución de casos prácticos sería la mejor manera de aprender derecho y estuvieron de acuerdo a que se utilice en la enseñanza docente. La conclusión es que lo teórico no puede ni debe desaparecer, pero si debe complementarse con el estudio de casos a efectos de que se fomente el pensamiento crítico y la resolución de casos reales por los estudiantes.
Palabras clave:
Derecho, estudio de casos, clase teórica, enseñanza.
ABSTRACT
The case study method is a didactic strategy for the effective teaching of Law, becoming a useful and consistent tool with the legal studies required for the formation of the Lawyer, through the study of cases, he has the possibility to observe, analyze, raise and argue the possible legal solutions to the cases presented, while in its development it is acquiring and building new knowledge, accompanied and guided by the teacher, who through other complementary methods, such as the master class, will enhance in the student, the analysis, synthesis, interpretation and argumentation, in order to defend theses and proposals for solutions to such problems. The objective of the present work was to analyze the case study method in the lecture class and the level of acceptance of the students. The methods used were descriptive and deductive, historical-logical, bibliographical research, and a survey of students. The results obtained were that the students consider that the resolution of practical cases would be the best way to learn law and agreed that it should be used in teaching. The conclusion is that theory cannot and should not disappear, but it should be complemented with case studies in order to encourage critical thinking and the resolution of real cases by the students.Keywords:
Law, case studies, theoretical class, teaching.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.