Estrategia de Superación Profesional para los docentes en la carrera de Imagenología y Radiofísica Médica
Resumen
La Estrategia de Superación Profesional que se propone para los docentes en la carrera de Imagenología y Radiofísica Médica está concebida, desde el diagnóstico de las principales insuficiencias que tienen los docentes en ejercicio de los contenidos como: los Principios Físicos, Anatomía Humana y Semiología Radiológica. Está estructurada por etapas y acciones teóricas- prácticas, tiene el Taller como tipo de Superación Profesional, lo que contribuye a la actualización continua de los contenidos del proceder tecnológico de Resonancia Magnética por Imágenes. El objetivo del artículo es elaborar una Estrategia para contribuir a la Superación Profesional de los docentes en la carrera de Imagenología y Radiofísica Médica en el proceder tecnológico de Resonancia Magnética por Imágenes.
La investigación realizada con un enfoque dialéctico – materialista que permitió utilizar de forma combinada los métodos teóricos, empíricos y matemáticos. Para la elaboración de la Estrategia, se consideraron las necesidades de superación para los docentes, previo un diagnostico realizados. La Estrategia de Superación Profesional propuesta está estructurada por etapas y acciones sobre el contenido de los Principios Físicos, Anatomía Humana y Semiología Radiológica de forma integradora, se contextualiza en el mejoramiento de los docentes en los escenarios docentes- asistencial, en la Educación en el Trabajo, lo que facilita la superación de estos profesionales.
Palabras clave:
Superación profesional, contenidos, resonancia magnética por Imágenes.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.