Estrategia pedagógica para el tratamiento al cambio climático en la carrera de Licenciatura en Turismo
Resumen
En el trabajo se presenta una estrategia pedagógica para incorporar el Cambio climático en la carrera de Licenciatura en Turismo, en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, a partir del diagnóstico de necesidades educativas, se aplicaron diferentes métodos teóricos y empíricos destacándose las encuestas, entrevistas, el análisis documental y los matemáticos, se emplea el enfoque espacio-temporal-sectorial. La implementación en la práctica durante los cursos 2016/2020 evidenció la proyección pedagógica de estos contenidos al proceso formativo por parte de los docentes y un aumento significativo del número de estudiantes participantes en acciones investigativas, académicas, laborales y extensionistas que favorecieron los modos de actuación de los futuros profesionales del turismo, a partir de la estrategia realizada con tales fines.
Palabras clave:
Formación inicial, cambio climático, estrategia pedagógica, proceso formativo.
ABSTRACT
In the work, a pedagogical strategy is presented to incorporate climate change in the Bachelor's degree in Tourism, at the Central University “Marta Abreu” de las Villas, based on the diagnosis of educational needs, for which different theoretical and empirical methods were applied highlighting surveys, interviews, documentary analysis and mathematics, the spatial-temporal-sectoral approach is used. The implementation in practice during the 2016/2020 academic years showed the pedagogical projection of these contents to the training process by teachers and a significant increase in the number of students participating in research, academic, labor and extension actions that favored the modes of action of future tourism professionals, based on the strategy carried out for these purposes.Keywords:
Initial training, climate change, pedagogical strategy, training process.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.