La educación para el trabajo y su carácter humanista en el programa de Gestión Empresarial en Perú.
Resumen
En la actualidad la mayoría de los sistemas educacionales no son los suficientemente responsables en cuanto a la formación vocacional de los estudiantes mediante la utilización de valores humanos para su futuro desempeño dentro de las organizaciones empresariales. Si bien esta práctica por sí sola no garantiza el éxito empresarial de los futuros egresados; diversos autores asumen que la presencia de este tipo de valores aumenta de forma significativa este estado deseado. Este campo se considera poco explorado en el del ámbito educacional, aunque en Perú, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa plantea argumentos mediante las concepciones de los nuevos modelos educativos que lo favorecen. Es por ello por lo que el objetivo general de la investigación se centró en demostrar la necesidad del enfoque humanista en los programas de Gestión Empresarial de la Educación Secundaria de Perú. En su desarrollo fue necesario el empleo de métodos relacionados con la metodología de la investigación como inductivo, deductivo, analítico, sintético e histórico lógico. Se obtuvo como resultado que la incorporación de un enfoque humanista dentro de los programas de Gestión empresarial en la Educación Secundaria de Perú contribuye al éxito profesional de los egresados.
Palabras clave:
Educación, valores humanos, gestión empresarial.
ABSTRACT
Currently, most educational systems are not sufficiently responsible in terms of vocational training of students using human values for their future performance within business organizations. Although this practice alone does not guarantee the business success of future graduates; Various authors assume that the presence of this type of value significantly increases this desired state. This field is considered little explored in the educational field, although in Peru, and he National System of Evaluation, Accreditation and Certification of Educational Quality raises arguments through the conceptions of the new educational models that favor it. That is why the general objective of the research was focused on demonstrating the need for a humanistic approach in the Business Management programs of Secondary Education in Peru. In its development, it was necessary to use methods related to the research methodology such as inductive, deductive, analytical, synthetic, and logical history. It was obtained as a result that the incorporation of a humanistic approach within the Business Management programs in Secondary Education in Peru contributes to the professional success of the graduates.Keywords:
Education, human values, business management.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.