Conocimientos y percepciones sobre la contaminación acústica en la población de Babahoyo: implicaciones para la Educación Ambiental.

Autores/as

Resumen

La contaminación acústica es un problema ambiental que afecta a la calidad de vida de las personas en el mundo. En Ecuador, este problema no es la excepción y es especialmente crítico en ciudades como Babahoyo. Por tanto, el estudio se enfocó en analizar los conocimientos y percepciones de la población de Babahoyo sobre la contaminación acústica, así como sus implicaciones para la educación ambiental en Ecuador. A través de una revisión bibliográfica y un diagnóstico en la comunidad universitaria, se identificaron las principales fuentes de contaminación acústica en la ciudad y se evaluó el nivel de conocimiento de la población sobre las normativas existentes. Además, se analizaron las estrategias de educación ambiental utilizadas en el país para prevenir y controlar la contaminación acústica. Con base en los resultados obtenidos, se propusieron proyectos educativos universitarios que promuevan la conciencia sobre la contaminación acústica en la población de Babahoyo y en Ecuador. En conclusión, se pretende hacer uso de la educación ambiental como herramienta fundamental para prevenir y controlar la contaminación acústica en la población, y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de la sociedad.

Palabras clave:

Contaminación acústica, educación ambiental, conciencia ambiental, normativas ambientales, estrategias educativas.

ABSTRACT

Noise pollution is an environmental problem that affects the quality of life of people around the world. In Ecuador, this problem is no exception and is especially critical in cities like Babahoyo. Therefore, the study focused on analyzing the knowledge and perceptions of the Babahoyo population about noise pollution, as well as its implications for environmental education in Ecuador. Through a bibliographic review and a diagnosis in the university community, the main sources of noise pollution in the city were identified and the level of knowledge of the population regarding existing regulations was evaluated. In addition, the environmental education strategies used in the country to prevent and control noise pollution were analyzed. Based on the results obtained, university educational projects were proposed to promote awareness about noise pollution in the population of Babahoyo and in Ecuador. In conclusion, it is intended to make use of environmental education as a fundamental tool to prevent and control noise pollution in the population, and contribute to improving the quality of life and well-being of society.

Keywords:

Noise pollution, environmental education, environmental awareness, environmental regulations, educational strategies.

Descargas

Publicado

2023-08-01

Cómo citar

Mazacón Solano, W. L., Zambrano Adrián, Y. A., & Averos Cabezas, A. W. (2023). Conocimientos y percepciones sobre la contaminación acústica en la población de Babahoyo: implicaciones para la Educación Ambiental. Revista Conrado, 19(S2), 265–274. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3260