Proyecto educativo comunitario para la prevención de delitos que atentan contra la vida.
Resumen
La educación comienza desde el hogar, por ende, llevarla hasta la cuna de los individuos garantizaría una sociedad cada vez más organizada. Las personas que cometen delitos que cobran vidas humanas en Ecuador, provienen en su mayoría de familias disfuncionales o con otros antecedentes sociales, que los arrastran a delinquir. Un programa educativo comunitario enfocado en la prevención del delito puede ser una herramienta efectiva para reducir los delitos que amenazan la vida. Es recomendable que los programas de prevención de delitos se centren en el bienestar de los jóvenes y busquen reducir la necesidad y las oportunidades de cometer delitos. Esto propiciaría una mejor calidad de vida social en las áreas urbanas. El enfoque basado en la comunidad puede ser beneficioso, considerando que la raíz de la sociedad comienza desde el hogar. Es esencial involucrar a la comunidad y coordinar con varias agencias gubernamentales para garantizar un programa efectivo. Esta investigación pretende proporcionar herramientas para la creación de proyectos educativos comunitarios, que permitan reducir la incidencia de delitos que atentan contra la vida e integridad físicas. Se empleó la modalidad de investigación cuali-cuantitativa, lo que permitió recopilar toda la información necesaria para los fines de la misma.
Palabras clave:
Educación, delitos, vida, proyecto educativo comunitario.
ABSTRACT
Education begins at home, therefore, taking it to the cradle of individuals would guarantee an increasingly organized society. The people who commit crimes that take human lives in Ecuador, come mostly from dysfunctional families or with other social backgrounds, which drag them to commit crimes. A community educational program focused on crime prevention can be an effective tool in reducing life-threatening crime. It is recommended that crime prevention programs focus on the well-being of youth and seek to reduce the need and opportunities to commit crime. This would promote a better quality of social life in urban areas. The community-based approach can be beneficial, considering that the root of society starts from the home. Community involvement and coordination with various government agencies is essential to ensure an effective program. This research aims to provide tools for the creation of community educational projects, which allow reducing the incidence of crimes that threaten life and physical integrity. The qualitative-quantitative research modality was used, which allowed collecting all the necessary information for its purposes.
Keywords:
Education, crimes, life, community educational project.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.