Desempeño cognitivo en séptimo grado: comparativa de causales entre unidades educativas públicas y privadas
Resumen
El presente artículo se centró en medir y comprender los factores que influyen en el desempeño cognitivo de estudiantes de séptimo grado en instituciones educativas públicas y privadas de Santo Domingo de los Tsáchilas. El estudio empleó un enfoque cualitativo, utilizando una encuesta y una prueba objetiva del cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) administradas a 188 estudiantes. El alcance fue exploratorio debido a la escasa literatura sobre la variable estudiada. Se utilizó un diseño no experimental de tipo transversal. Los resultados indicaron niveles inferiores de desempeño cognitivo en las escuelas públicas en comparación con las privadas. Los factores que afectaron el desempeño cognitivo en las escuelas públicas incluyeron el autoconcepto, las habilidades socioemocionales, la metodología de enseñanza, así como condiciones económicas, biológicas y de salud. En las escuelas privadas, los factores influyentes fueron el autoconcepto, las habilidades socioemocionales, la autoestima y la relación profesor-alumno. Se concluyó que los estudiantes mostraron debilidades significativas en el desempeño cognitivo, siendo las escuelas públicas más afectadas, especialmente en matemáticas como área más desafiante, mientras que el área de lenguaje destacó en ambos tipos de instituciones. Factores psicológicos como el autoconcepto, habilidades socioemocionales y autoestima influyeron notablemente en los resultados. Se identificó que metodologías de enseñanza teóricas y una relación profesor-alumno deficiente, junto con condiciones socioeconómicas, biológicas y de salud, limitan el desempeño cognitivo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.