Las habilidades comunicativas en el proceso de formación del estudiante universitario

Autores/as

Resumen

Las habilidades como componentes cognitivo- instrumentales de la actuación del sujeto, han sido ampliamente estudiadas en el ámbito pedagógico para fortalecer la calidad del proceso docente educativo, y de esta forma enseñar a los estudiantes de la comunidad universitaria a establecer una adecuada comunicación. Estas pueden ser tratadas mediante las diferentes formas de organización del Proceso de Enseñanza Aprendizaje, Se destaca la necesidad de fortalecer la preparación comunicativa de los docentes, para enfrentar los retos y exigencias en los momentos actuales, por lo que los investigadores del presente estudio destacan la importancia que tiene para el futuro profesional el desarrollo de las habilidades comunicativas, necesarias en su desempeño profesional una vez egresado de la academia. Se puede afirmar que las habilidades comunicativas son imprescindibles para mejorar las relaciones en los diferentes escenarios de actuación que se desarrolla el estudiante, las instituciones sociales, en las relaciones interpersonales, con sus compañeros, profesores, familia, comunidad y otros profesionales.  Para su desarrollo se utilizaron métodos del nivel empírico, el análisis de la bibliografía especializada, la participación en grupos de discusión, se aplicó una encuesta semi estructurada. El estudio realizado es de tipo descriptivo, donde se conceptualizaron las principales teorías relacionadas con las habilidades comunicativas, el procesamiento estadístico se realizó mediante un análisis de frecuencias, a través del paquete estadístico IBM®SPSS® Statistics, versión 21 y la suite ofimática Microsoft Excel Professional Plus 2020.

Palabras clave:

Didáctica, profesor-estudiante, habilidades comunicativas.

Descargas

Publicado

2024-09-16

Cómo citar

Granado Mejías, A., Stuart Rivero, A. J., & Tejera Concepción, J. F. (2024). Las habilidades comunicativas en el proceso de formación del estudiante universitario. Revista Conrado, 20(100), 516–526. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4008