Incidencia de los recursos didácticos en el aprendizaje de la lectoescritura
Resumen
En el contexto educativo actual, la capacidad de lectoescritura ocupa un papel relevante en el desarrollo académico y personal de los estudiantes, sin embargo, en muchas instituciones no se hace un uso adecuado de recursos didácticos ni una correcta inserción que posibilite fortalecer y consolidar las habilidades y destrezas en lectoescritura. El presente trabajo abordó la incidencia de los recursos didácticos en el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes del sexto grado de Educación General Básica (EGB), en la Unidad Educativa Fiscomisional “Sagrado Corazón”, periodo 2023-2024; ubicada en la provincia de El Oro, cantón Piñas. Se utilizó una metodología mixta, diseño no experimental e investigación de campo, utilizando la entrevista semiestructurada para los docentes, misma que estuvo orientada a recabar información y ayudó a conocer si se utilizan los recursos didácticos en el aprendizaje de la lectoescritura; mientras que el instrumento que se usó para medir el nivel de lectoescritura de los estudiantes fue el test, basándose en los niveles de comprensión literal, inferencial y comprensión crítica. De acuerdo con los resultados, los docentes que utilizan muy frecuentemente los materiales permanentes de trabajo, informativos, experimentales, ilustrativos y tecnológicos para la enseñanza de la lectoescritura, lograron que los estudiantes obtuvieran un nivel aceptable y bueno de aprendizaje, mientras que aquellos que los emplean frecuentemente solo alcanzan un nivel básico. Esto permite concluir que una mayor integración de recursos didácticos en la enseñanza puede contribuir a mejorar la comprensión lectoescritora de los estudiantes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.