Desarrollo de la enseñanza superior en el contexto de la digitalización: elaboración de un modelo de integración socioeconómica eficaz

Autores/as

Resumen

Los requisitos previos para la transformación de las universidades en el contexto de la digitalización incluyen el desarrollo continuo de las competencias y cualificaciones adquiridas a través de la educación formal y el desarrollo de tecnologías y ecosistemas digitales. El estudio pretende analizar diferentes escenarios para el desarrollo de la educación superior ante la digitalización. La investigación se basa en estudios previos de publicaciones científicas periódicas. A partir de una revisión bibliográfica y una encuesta a expertos, se establecen los escenarios clave del desarrollo de la enseñanza superior en el contexto de la digitalización y el auge del aprendizaje en línea. Los autores concluyen que la digitalización ha cambiado drásticamente los métodos de funcionamiento de todas las instituciones y organizaciones, incluidas las universidades, en lo que respecta a la comunicación y los principios de su funcionamiento. Las universidades contemporáneas aprovechan las oportunidades creadas por la digitalización y consideran que la tecnología digital es esencial en su desarrollo. Este hecho es de gran importancia debido a los cambios actuales en el mercado laboral, su estructura, formas de empleo y métodos de desempeño del trabajo. Las competencias digitales se están convirtiendo no sólo en un requisito educativo, sino en un prerrequisito básico para la adquisición de conocimientos y el empleo.

Palabras clave:

Educación superior, digitalización, transformación digital, tecnologías digitales, desarrollo de escenarios, escenarios de desarrollo de la educación superior.

Descargas

Publicado

2024-10-07

Cómo citar

Shichkin, I., Ruziev, Z., Jumaniyazova, M., Abdullaeva, M., & Abdullayev, I. (2024). Desarrollo de la enseñanza superior en el contexto de la digitalización: elaboración de un modelo de integración socioeconómica eficaz. Revista Conrado, 20(S1), 142–147. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4065