Conversational competence in the teaching-learning process of foreign languages: gnoseological and didactic references
Resumen
The article focuses on the development of conversational competence in the teaching-learning process of foreign languages (FL). Current studies around this category demand a didactics to be oriented towards awareness, practice and reflection on the structural elements and mechanisms of conversation in order to achieve an optimal communicative performance in the students. However, the current methodology needs to deepen, from more critical and reflective positions, in the dynamics of the teaching-learning process, as the integration of knowledge, skills, strategies and attitudes that intervene in the conversational interactive dynamics has not been sufficiently addressed, especially in their relationship with context and intercultural exchange. The position argued in this work is that the dynamics of the teaching-learning process of conversational competence must be based on the development of collaborative relationships and symmetry among the students in order to co-construct a common interactive discourse, marked by the use of communicative and socio-affective strategies that allow to enhance the conversational skills of FL learners.
Keywords:
Conversational competence, teaching-learning process, dynamics, foreign languages.
RESUMEN
El artículo se centra en el desarrollo de la competencia conversacional en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras (LE). Los estudios actuales en torno a dicha categoría demandan una didáctica orientada hacia la sensibilización, práctica y reflexión de los elementos y mecanismos estructurales de la conversación para alcanzar un óptimo desempeño comunicativo en los estudiantes. Sin embargo, la metodología actual necesita profundizar, desde posiciones más críticas y reflexivas, en la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues aún no se ha trabajado, suficientemente, en la integración de los conocimientos, habilidades, estrategias y actitudes que intervienen en la dinámica interactiva conversacional, en su relación con el contexto y el intercambio intercultural. La posición que se argumenta en este trabajo es que la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia conversacional debe fundamentarse en el desarrollo de relaciones de colaboración y simetría en el alumnado para co-construir un discurso interactivo común, marcado por el uso de estrategias comunicativas y socio-afectivas que permitan potenciar las habilidades conversacionales de los aprendices de LE.Palabras clave:
Competencia conversacional, proceso de enseñanza-aprendizaje, dinámica, lenguas extranjeras.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.