Caracterización epistemológica del tratamiento de la literatura docente en el proceso de gestión del conocimiento

Autores/as

Resumen

El tratamiento de la literatura docente en una sociedad donde el consumo de información es cada día mayor, ocupa un lugar esencial en la formación de pregrado. No se puede concebir el proceso de formación a partir del uso de un número limitado de documentos, sino que se debe dotar al estudiante de las habilidades necesarias para que se pueda desempeñar en un mundo donde el conocimiento desde sus disímiles formas se ha convertido en un poderoso recurso.  El presente artículo tiene como objetivo caracterizar epistemológicamente el tratamiento de la literatura docente en el proceso de gestión del conocimiento en la formación de pregrado, para lo cual se aplicaron métodos teóricos (análisis-síntesis, inducción-deducción, análisis y crítica de fuentes y hermenéutico-dialéctico).El análisis de las diferentes categorías que lo conforman permite descubrir relaciones y reconocer otras ya existentes, que posibilitan ofrecer nuevas miradas y soluciones en los contextos formativos. Se evidencia la necesaria integración en el uso de documentos tradicionales y documentos en otros tipos de soportes que van adquiriendo cada vez mayor fuerza, como los electrónicos y digitales, cuyo uso es imprescindible para el desarrollo de los componentes académicos, laboral e investigativo.

Palabras clave: gestión del conocimiento- tratamiento de la literatura docente- proceso de formación de pregrado

ABSTRACT

The treatment of teaching literature in a society where the consumption of information is increasing, occupies an essential place in the initial training of the professional. The training process cannot be conceived from the use of a limited number of documents, but the student must be given the necessary skills to be able to perform in a world where knowledge from its different forms has become a powerful resource. This article aims to characterize epistemologically the treatment of teaching literature in the process of knowledge management  in the initial professional training. Theoretical methods were applied (analysis-synthesis, induction-deduction, analysis and criticism of sources and hermeneutic-dialectic). The analysis of the different categories that make it up allows us to discover relationships and recognize existing ones, which allow us to offer new perspectives and solutions in training contexts. There is evidence of the necessary integration in the use of traditional documents and documents in other types of media that are gaining increasing strength, such as electronic and digital, whose use is essential for the development of academic, labor and research components.

Key words:

knowledge management- treatment of teaching literature -professional training process

 

Descargas

Publicado

2023-06-12

Cómo citar

Figueredo Figueredo, A. L., Martínez Roselló, M. M., & Nogueras Planas, A. I. (2023). Caracterización epistemológica del tratamiento de la literatura docente en el proceso de gestión del conocimiento. Revista Conrado, 19(S1), 75–83. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3104