Propuesta de un sistema de tutoría en línea para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés de estudiantes vulnerables
Resumen
Se sugiere una propuesta de tutoría en línea utilizando Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para abordar los desafíos educativos de la Unidad Educativa para Personas con Escolaridad Incompleta (UE PCEI). Personas con Escolaridad Inconclusa Monseñor Leonidas Proaño, Caluma. Los estudiantes enfrentan problemas educativos debido a la prevalencia de factores de vulnerabilidad social como la pobreza y las familias disfuncionales. La propuesta está respaldada por una revisión de la literatura científica y la experiencia profesional, con el objetivo de mejorar las oportunidades educativas de los estudiantes vulnerables a través de un enfoque innovador de tutoría en línea que supere las barreras económicas y sociales que limitan el acceso a las clases presenciales, especialmente para los estudiantes que trabajan y madres. El éxito de la propuesta no sólo podría contribuir al rendimiento académico sino también contrarrestar la desmotivación y la baja autoestima, fomentando un ambiente educativo más inclusivo. El enfoque de investigación es mixto a través de un estudio de caso descriptivo. Se seleccionó intencionalmente una muestra de 13 estudiantes para comprender los elementos de vulnerabilidad y el nivel de competencias en TIC entre la muestra. Entre los resultados respecto al grado de alfabetización digital, éste es escaso entre la población estudiada; sin embargo, todos tienen acceso a teléfonos inteligentes y conexión a internet, lo que facilitaría la implementación del sistema de tutorías en línea propuesto.
Palabras clave:
Tutoría online, estudiantes en situación de vulnerabilidad, ausentismo escolar, rendimiento académico, educación inclusiva
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.