Editorial
Resumen
La investigación en las instituciones de educación superior de América Latina constituye uno de los componentes sustantivos y claves para el desarrollo y construcción de una sociedad moderna.
La integración universitaria - sociedad - empresa sólo se logra con la aplicación práctica del conocimiento científico a través de los diferentes tipos de investigación y sus aplicaciones.
Para ello, es necesario, fomentar la innovación y aplicación de nuevos paradigmas educativos en todos los escenarios y procesos de enseñanza aprendizaje, llevando al estudiante del aula teórica a la realidad práctica, reinventando didácticas y formas de utilizar el conocimiento en aras de mejorar la calidad de vida, el desarrollo empresarial, hacer frente a pandemias y contribuir a la actualización de técnicas y métodos obsoletos.
Durante el proceso investigativo en sí, se debe enseñar a los estudiantes que su realización debe estar mediada por la responsabilidad social y ambiental, y por un código de ética en correspondencia con los nuevos entornos y escenarios globalizados de siglo XXI.
El número que se presenta aborda contribuciones relacionadas con la investigación y sus retos en la educación superior, donde se incluye la universidad del adulto mayor y otros aportes que ayudan a elevar su calidad de vida.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.