Editorial
Resumen
Cuba país subdesarrollado, sometido a numerosas presiones externas que impiden su natural desarrollo tecnológico, ha elaborado una política inteligente y justa de acceso a la tecnologías de la información y las comunicaciones, la clave de esta política está en el uso equitativo, racional y educativo de estas tecnologías teniendo como fin el crecimiento espiritual y material del hombre. A su vez esto permite la oportunidad de consultar, leer analizar y utilizar toda la información que se genere desde cualquier parte del mundo, sobre todo aquella que educa y propicia ese crecimiento personal y profesional.
Por ello unida a esta política la Universidad de Cienfuegos desde su Editorial “Universo Sur” pone a su disposición el número 52 de la Revista electrónica Conrado, nacido del deseo y la necesidad de colaboración e intercambio de experiencia entre los especialistas de la pedagogía y ciencias afines como la agricultura, biodiversidad, la salud, etc.
Este Número recoge la socialización de los resultados científicos-investigativos de especialistas locales nacionales y extranjeros que en un intento de colaborar con el perfeccionamiento del desempeño de la Revista entregan sus resultados para que desde ella se diseminen los conocimientos y se cree un espacio para la discusión, el debate y utilización de estos resultados.
La Revista en su número 52 publica temas relacionados con: la educación inclusiva en la formación de profesionales de la educación, articulación docencia, investigación y vinculación con la sociedad para la gestión de la agrobiodiversidad, la educación ciencia-tecnología-sociedad: una propuesta de inclusión en la clase de ciencias naturales, la superación de los profesionales de la educación para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo, pautas para el trabajo metodológico que fomenten las competencias docentes de los maestros primarios noveles, el posgrado en la educación superior cubana y su modalidad de formación a distancia. Algunas consideraciones necesarias, la educación antialcohólica como estrategia curricular en la educación superior. Su intencionalidad formativa, la traducción oral a simple vista en los licenciados en lengua inglesa. Apuntes didáctico-metodológicos.
Estos entre otros artículos se presentan para que nuestros lectores reflexionen y conozcan por donde continúa el camino de la ciencia en Cienfuegos y otras partes del mundo.
Llega nuestra revista a este volumen 12, luego de haber hecho en estos años un recorrido por temas tan disimiles como: la diversidad, educación sexual, educación familiar, orientación y formación profesional, Pedagogía así como la contribución de otras universidades como Villa Clara, Pinar del Rio, la Universidad Estatal del Sur de Manabí y la Universidad de Guayaquil.
El futuro depara exigencias superiores. El Consejo Editorial las asume como elemento indispensable para nuestro perfeccionamiento e invita a todos: autores, revisores y lectores a contribuir con su trabajo en esta obra que aún le queda camino por recorrer.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.