Enfoque investigativo sobre la complejidad de la criminalidad en las escuelas ecuatorianas: un análisis de los factores que impulsan la violencia en el ámbito educativo
Resumen
Este estudio, como parte integral de una serie de investigaciones recientes, se enfocó en examinar el problema de la violencia en el entorno educativo ecuatoriano, dada su naturaleza inacabada en el ámbito científico relacionado. El objetivo principal fue analizar la presencia constante y perturbadora de la violencia en las escuelas y su impacto en la juventud en desventaja social. La discusión se volvió crucial debido a los hallazgos que revelaron las consecuencias negativas para los jóvenes. Se enfatiza la importancia de educar a los jóvenes desde una edad temprana sobre las causas y las repercusiones legales y sociales de cometer delitos. La falta de conciencia sobre estos temas, en parte debido a una educación deficiente, deja a la mayoría de los jóvenes sin preparación desde el seno familiar en lo que respecta al origen y las consecuencias de la delincuencia. En este estudio de investigación cualitativa, se emplearon diversos métodos, como el enfoque documental, la investigación acción-participante, el análisis clínico jurídico y, sobre todo, el enfoque fenomenológico reformatorio. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como la observación directa-participante y entrevistas. Los resultados destacan la necesidad de implementar programas de concienciación y protocolos de acción para abordar la violencia en el entorno educativo, incluyendo la creación de rutas y protocolos seguros para gestionar situaciones conflictivas.
Palabras clave:
Entorno educativo, profilaxis, violencia
ABSTRACT
This study, as an integral part of a series of recent investigations, focused on examining the problem of violence in the Ecuadorian educational environment, given its unfinished nature in the related scientific field. The main objective was to analyze the constant and disturbing presence of violence in schools and its impact on socially disadvantaged youth. The discussion became crucial due to the findings that revealed the negative consequences for young people. The importance of educating young people from an early age about the causes and legal and social repercussions of committing crimes is emphasized. Lack of awareness of these issues, in part due to poor education, leaves most youth unprepared from within the family regarding the origins and consequences of delinquency. In this qualitative research study, various methods were employed, such as the documentary approach, action-participatory research, clinical-legal analysis and, above all, the reformatory phenomenological approach. Data collection techniques such as direct-participant observation and interviews were used. The results highlight the need to implement awareness programs and action protocols to address violence in the educational environment, including the creation of safe routes and protocols to manage conflict situations.
Keywords:
educational environment, social strata, youth, prophylaxis, violence
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.