Trabajadores, reconocimiento y capacitación: desafíos para las organizaciones ecuatorianas
Resumen
El capital humano es un activo invaluable para las empresas y para la sociedad en general. Las organizaciones que reconocen el valor del capital humano y promueven su desarrollo, crecimiento y bienestar, suelen alcanzar mejores resultados y generar un impacto positivo en su entorno. Es de suma importancia reconocer y valorar los logros de los trabajadores. Cuando los trabajadores sienten que su trabajo es reconocido y valorado, se sienten más comprometidos y motivados para alcanzar los objetivos establecidos. En Ecuador este proceso de reconocimiento laboral está estipulado, sin embargo, no todos los trabajadores se sienten reconocidos. Por tanto, el objetivo del artículo es determinar el nivel de satisfacción de trabajadores de empresas privadas respecto al sistema de reconocimiento laboral que se aplica. Se utilizó una metodología mixta, siendo explicativa, no experimental, de investigación-acción. Accedieron a participar en el estudio 100 trabajadores de empresas privadas manufactureras. El nivel de satisfacción del sistema de reconocimiento laboral fue medio con tendencia a la baja. Se propuso un programa de capacitación para elevar el nivel de satisfacción de los trabajadores, el cual se impartirá a los empleadores. La participación de profesores y estudiantes de Derecho fortalece la didáctica del programa. La forma en que una empresa gestiona su sistema de reconocimiento laboral y su enfoque en la gestión del capital humano puede tener un impacto significativo en la satisfacción y el rendimiento de los empleados.
Palabras clave:
Reconocer a empleados, Empleadores, Capacitación
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.