Innovación didáctica para desarrollar habilidades de redacción académica en UNIANDES–Quevedo
Palabras clave:
Educación Superior, Formación Profesional, Pensamiento Crítico, Metodologías Activas, Tecnología Educativa, Evaluación del AprendizajeResumen
La investigación tuvo como propósito analizar cómo propiciar una formación real y efectiva como estudiantes-investigadores en la asignatura Unidad de Integración Curricular de la carrera de Derecho, en la extensión Quevedo de la Universidad Regional Autónoma de los Andes. Se partió de un enfoque mixto y secuencial, aplicando primero técnicas cuantitativas para el diagnóstico de las habilidades de redacción académica, seguido de una experiencia de investigación-acción con estudiantes del octavo semestre. La propuesta resultante consistió en un modelo sistémico de estrategias educativas, orientado al fortalecimiento de competencias investigativas y de redacción científica. Entre los resultados más relevantes se identificó la existencia de debilidades estructurales en los procesos de escritura académica, lo que obstaculizaba el desarrollo pleno del pensamiento crítico y la generación de propuestas investigativas con impacto. La propuesta diseñada permitió vincular la integración curricular con el desarrollo de habilidades transversales, facilitando un entorno formativo más coherente con los retos contemporáneos de la educación superior. Se concluyó que la implementación de estrategias interconectadas, basadas en metodologías activas y en el uso de tecnologías, puede transformar significativamente la experiencia investigativa estudiantil. Asimismo, se destacó la importancia del compromiso docente e institucional para consolidar estos procesos. La experiencia desarrollada aporta al debate académico sobre la formación universitaria del siglo XXI, ofreciendo herramientas prácticas para su replicabilidad en contextos similares.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.