Teoría y metodología de la enseñanza de idiomas a un jurista moderno

Autores/as

Palabras clave:

Discurso profesional, comunicación, metodología, competencia, herramientas lingüísticas

Resumen

El artículo trata sobre la metodología de enseñanza y educación de idiomas en la actividad profesional de un especialista, en particular sobre los principales problemas del funcionamiento del ruso y otras lenguas extranjeras en la actividad profesional de un abogado moderno como herramienta de comunicación y sector de servicios. La investigación se llevó a cabo principalmente a través de una extensa revisión bibliográfica, centrada en las publicaciones académicas existentes, libros de texto y artículos que discuten las metodologías de enseñanza de idiomas, la psicología educativa y las necesidades lingüísticas específicas dentro de la profesión jurídica. La revisión indica que, si bien las metodologías actuales en la enseñanza de idiomas abordan los requisitos profesionales básicos, existen lagunas notables, sobre todo en la aplicación de habilidades lingüísticas prácticas y técnicas de comunicación avanzadas. Si bien, la adquisición de la competencia comunicativa profesional se produce durante el estudio de idiomas en el aula por parte de los estudiantes de universidades no filológicas, éstos podrían desarrollar la capacidad de comunicarse libremente sobre temas profesionales, utilizando los medios del lenguaje para expresar sus pensamientos, su propia postura, así como para la interacción comunicativa en equipo.

Palabras clave: , , , , , .

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Kunduz , O., Satkyn, M., & Nazira , S. (2025). Teoría y metodología de la enseñanza de idiomas a un jurista moderno. Revista Conrado, 21(103), e4412. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4412

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.