Investigación acción educativa para la prevención de infecciones en heridas quirúrgicas abdominales
Resumen
Se desarrolló la presente investigación bajo el paradigma de investigación acción educativa con participación estudiantil en la Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ecuador. Relacionada a la prevención de heridas quirúrgicas abdominales. Al ejecutar la investigación se señaló que la infección es un grave problema de gran magnitud, y su frecuencia se incrementa por problemas en el cuidado de pacientes con heridas quirúrgicas abdominales y el aumento de la resistencia bacteriana de los patógenos nosocomiales, por lo cual plantea estrategias de enfermería y un plan de atención para mejorar la atención a pacientes con esta problemática. Se desarrollaron adicionalmente estrategias para fortalecer los conocimientos en el aula universitaria en cuanto a medidas de bioseguridad y seguridad del paciente quirúrgico, capacitación a pacientes postquirúrgicos en cuidados generales de heridas quirúrgicas e higiene.
Palabras clave:
Investigación acción educativa, prevención, infección, heridas quirúrgicas.
ABSTRACT
This research was developed under the paradigm of educational action research with student participation at the Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ecuador. Related to the prevention of abdominal surgical wounds. The research showed that infection is a serious problem of great magnitude, and its frequency increases due to problems in the care of patients with abdominal surgical wounds and the increase of bacterial resistance of nosocomial pathogens, so it proposes nursing strategies and a care plan to improve the care of patients with this problem. Strategies were also developed to strengthen knowledge in the university classroom regarding biosecurity and safety measures for surgical patients, training of post-surgical patients in general care of surgical wounds and hygiene.Keywords:
Educational action research, prevention, infection, surgical wounds.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.