Bases científico-tecnológicas para el desarrollo de la adolescencia en su contexto social, una demanda de la cuba actual
Resumen
En el artículo se reflexiona sobre la pertinencia del enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad, (CTS) tanto para la comprensión científico tecnológica de este período de la vida, que promueva herramientas para entender y enfrentar adecuadamente las contradicciones de esta etapa de transición; como para el cambio en las prácticas educativas. Desde esta perspectiva, se realiza un análisis de la relación entre las características de la adolescencia y las políticas públicas establecidas en Cuba para la atención a este sector estratégico de la sociedad. Así mismo, se plantea la conveniencia de la organización y desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta las metodologías propias de la educación CTS, tales como: la participación en debates; resolución de problemas y realización de trabajos prácticos de campo, vinculados a las problemáticas sociales de su contexto, que promuevan la participación en la toma de decisiones; juegos de simulación de roles; participación en foros; presencia de especialistas en el aula; visitas a fábricas, empresas y centros de interés científico y tecnológico; entre otras, que preparen al adolescente para la utilización consciente de la ciencia y la tecnología en la solución de los problemas prácticos de su vida cotidiana y, sobre todo, para la participación pública en asuntos de ciencia y tecnología.
Palabras clave:
Adolescencia, enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), Educación CTS.
ABSTRACT
The article reflects on the relevance of the Science Technology and Society (CTS) approach for both the scientific and technological understanding of this period of life, which promotes tools to understand and deal adequately with the contradictions of this stage of transition; as for the change in educational practices. In this sense, the relevance of the Science, Technology and Society (CTS) approach is supported, both for scientific technological understanding of this period of life, which promotes tools to understand and deal adequately with the contradictions of this transition phase; and for change in educational practices. From this perspective, an analysis of the relationship between the characteristics of adolescence and the public policies established in Cuba for the attention to this strategic sector of the society is carried out. Likewise, it raises the desirability of the organization and development of the teaching learning process, taking into account the methodologies inherent to the CTS education, such as: participation in debates.Keywords:
Adolescence, Science, Technology and Society (CTS) approach, CTS Education.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.