Estrategia académica para desarrollar escenarios virtuales de formación profesional en el contexto de la pandemia Covid-19
Resumen
El desarrollo de estrategias para enfrentar el paso de la modalidad presencial a la modalidad virtual y/o híbrida en el plano pedagógico y didáctico en la universidad, ante la emergencia creada por la pandemia del Covid-19, ha condicionado responder la pregunta ¿Cómo asegurar desde el ámbito académico los procesos de formación profesional en la UNIANDES Quevedo? Se desarrolla como una investigación – acción - participativa y se emplean diversos métodos y técnicas entre los que se ubican: el método analítico-sintético, histórico-lógico, modelación y el método sistémico. Los resultados del proceso investigativo se concretan, una vez alcanzado su objetivo general al desarrollar una estrategia de gestión del cambio educativo en la organización universitaria que permite asumir la modalidad virtual híbrida en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la sede UNIANDES-Quevedo.
Palabras clave:
Adecuación pedagógica, virtualidad, entornos de aprendizaje.
ABSTRACT
The development of strategies to face the transition from the face-to-face modality to the virtual and/or hybrid modality at the pedagogical and didactic level at the university, in the face of the emergency created by the Covid-19 pandemic, has conditioned the question: How to ensure from the academic environment the professional training processes at UNIANDES Quevedo? It is developed as an action-participatory research and various methods and techniques are used, among which are: the analytical-synthetic method, historical-logical, modeling and the systemic method. The results of the investigative process are realized, once the general objective is achieved, by developing a strategy for the management of educational change in the university organization that allows to assume the hybrid virtual modality in the teaching and learning processes of the UNIANDES-Quevedo headquarters.Keywords:
Pedagogical adequacy, virtuality, learning environments.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.