Talleres metodológicos como estrategia para la formación docente profesional del claustro académico en la universidad
Resumen
El desarrollo de experiencias formativas con los docentes universitarios se ha convertido en una problemática bastante compleja en cuanto a la gestión del talento humano en el área de la enseñanza, es por ello que el objetivo de la investigación es Desarrollar talleres metodológicos como estrategia de formación docente profesional para empoderar a los profesores de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Quevedo en el empleo de herramientas pedagógicas en metodologías activas. Durante la investigación se emplearon diversos métodos, entre ellos destacan: El analítico-sintético, el inductivo-deductivo, la modelación, el sistémico, la observación participante, la entrevista y el análisis documental. El resultado se sitúa en la Estrategia de gestión de Talleres Metodológicos para la formación docente profesional del claustro académico en la Universidad.
Palabras clave:
Experiencias formativas, empoderamiento metodológico, herramientas pedagógicas.
ABSTRACT
The development of training experiences with university teachers has become quite a complex problem regarding the management of human talent in the area of teaching, which is why the objective of the research is to develop methodological workshops as a teacher training strategy. professional to empower the professors of the Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Quevedo in the use of pedagogical tools in active methodologies. During the investigation, various methods were used, including: the analytical-synthetic, the inductive-deductive, modeling, systemic, participant observation, interview and documentary analysis. The result is located in the Management Strategy of Methodological Workshops for the professional teacher training of the academic faculty at the University.Keywords:
Training experiences, methodological empowerment, pedagogical tools.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.