Plan educativo de bioseguridad en personal de recolección basura en Cantón San Pedro de Huaca, 2019
Resumen
La investigación que se presenta fue realizada en el Municipio del Cantón San Pedro de Huaca, con personal recolector de basura. El objetivo fue elaborar plan educativo mediante el análisis de los factores de riesgo presentes en recolección de basura. Se realizó capacitaciones al personal sobre bioseguridad, factores de riesgos y enfermedades en el trabajo. Se realizó una investigación cuali – cuantitativa. Se recolectó datos mediante la encuesta dirigida al personal recolector, para determinar el conocimiento de trabajadores. Al ejecutar la investigación se evidenció gran porcentaje de trabajadores que desconocen el tema y no aplican normas de bioseguridad, no manejan protocolos que vayan en beneficio al realizar su trabajo. Al finalizar la investigación se logró personal con conocimientos en normas de bioseguridad, para reducir factores de riesgo.
Palabras clave:
Plan educativo, factores de riesgo, recolector, bioseguridad, enfermedades.
ABSTRACT
The investigation presented was carried out in the Municipality of the Canton San Pedro de Huaca, with garbage collectors. The objective was to develop an educational plan by analyzing the risk factors present in garbage collection. Personnel training was carried out on biosecurity, risk factors and diseases at work. A qualitative - quantitative investigation was carried out. Data was collected through the survey directed to the collecting personnel, to determine the knowledge of workers. When executing the investigation, a large percentage of workers who are unaware of the subject and do not apply biosafety standards, do not use protocols that are beneficial when carrying out their work. At the end of the investigation, personnel with knowledge of biosafety standards were recruited to reduce risk factors.Keywords:
Educational plan, risk factors, collector, biosecurity, diseases.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.