La formación y desarrollo de competencias en el sector farmacéutico: un enfoque desde las buenas prácticas empresariales
Resumen
En la actualidad, el entorno empresarial experimenta cambios constantes que demandan una adaptación, y el sector farmacéutico no es la excepción. Para mantenerse competitivo, es crucial establecer buenas prácticas empresariales en el ámbito farmacéutico. El objetivo de esta investigación es analizar y comprender las prácticas empresariales que contribuyen al desarrollo de competencias y la competitividad en este sector. La metodología utilizada fue descriptiva, de carácter no experimental. Para recopilar los datos, se aplicó un cuestionario. Se constató que las farmacias de Cuenca cuentan con personal capacitado que brinda asesoramiento adecuado a los clientes cuando se les solicita. Además, los tiempos de respuesta por parte de los farmacéuticos cumplen con las expectativas de los clientes. La ubicación estratégica y la infraestructura física de las farmacias también se identificaron como factores determinantes para generar fidelidad en los clientes. Finalmente, se destacó la accesibilidad de precios como un factor significativo para los consumidores al momento de realizar sus compras en una farmacia. Este hallazgo resalta la importancia de ofrecer precios competitivos como parte de las estrategias empresariales en el sector farmacéutico.
Palabras clave:
Industria Farmacéutica, competencias, formación, precio, productividad.
ABSTRACT
Today's business environment is constantly changing and requires adaptation, and the pharmaceutical sector is no exception. To remain competitive, it is crucial to establish good business practices in the pharmaceutical field. The objective of this research is to analyze and understand the business practices that contribute to competitiveness in this sector. The methodology used was descriptive, non-experimental in nature. To collect the data, a questionnaire was applied. It was found that the pharmacies in Cuenca have trained personnel who provide adequate advice to customers when requested. In addition, pharmacists' response times meet clients' expectations. The strategic location and physical infrastructure of the pharmacies were also identified as determining factors in generating customer loyalty. Finally, price accessibility was highlighted as a significant factor for consumers when shopping at a pharmacy. This finding highlights the importance of offering competitive prices as part of business strategies in the pharmaceutical sector.
Keywords:
Pharmaceutical industry, competencies, training, price, productivity
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.