Reflexión metacognitiva en los procesos de obtención del título en la Universidad UNIANDES Santo Domingo
Resumen
La pandemia ha generado un cambio significativo en la sociedad y en la educación, lo que nos lleva a valorar de nuevo las formas en que los estudiantes aprenden y desarrollan su pensamiento en función de su formación. En este sentido, los docentes se enfrentan al reto de desarrollar vías para el aprendizaje significativo y autónomo, promoviendo estrategias para la vida y el desarrollo de habilidades de pensamiento en sus alumnos, especialmente en los procesos investigativos y la preparación para la titulación. Con el objetivo de analizar la influencia de los procesos metacognitivos en los estudiantes en relación con su titulación, se llevó a cabo este estudio durante los dos últimos años de la carrera de Derecho en la universidad. Se utilizó un enfoque mixto y un diseño no experimental transeccional descriptivo. Esto permitió observar el comportamiento metacognitivo en los procesos de investigación y desarrollo formativo relacionados con la titulación, utilizando métodos empíricos de investigación, como el análisis documental, la observación directa y la encuesta para medir aspectos de la metacognición en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados principales obtenidos por los investigadores demostraron que los procesos metacognitivos de los estudiantes reflejan su independencia cognitiva y el desarrollo de estrategias orientadas al aprendizaje y la titulación.
Palabras clave:
Pandemia, aprendizaje significativo, comportamiento metacognitivo.
ABSTRACT
The pandemic has generated a significant change in society and in education, which leads us to re-evaluate the ways in which students learn and develop their thinking as a function of their training. In this sense, teachers face the challenge of developing ways for meaningful and autonomous learning, promoting strategies for life and the development of thinking skills in their students, especially in research processes and preparation for the degree. With the objective of analyzing the influence of metacognitive processes in students in relation to their degree, this study was conducted during the last two years of the university's law program. A mixed approach and a descriptive transectional non-experimental design were used. This allowed observing the metacognitive behavior in the research and formative development processes related to the degree, using empirical research methods, such as documentary analysis, direct observation and survey to measure aspects of metacognition in the teaching-learning process. The main results obtained by the researchers showed that students' metacognitive processes reflect their cognitive independence and the development of learning and degree-oriented strategies.
Keywords:
Pandemic, meaningful learning, metacognitive behavior
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.