Programa educativo para niños venezolanos en condición de movilidad humana
Resumen
La migración ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos años, convirtiéndose en una de las mayores crisis migratorias del mundo, donde el acceso a la educación se ha considerado como una situación alarmante. El objetivo de la investigación es conformar un programa educativo para niños venezolanos en condición de movilidad humana es una respuesta necesaria y urgente a la crisis migratoria actual. El alcance de la investigación es descriptivo, estos comprenden la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual y la composición o procesos de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno. Existe un alto nivel de valoración en cuanto a la vulneración de derechos de menores de edad en movilidad humana, es decir que así lo considera aproximadamente el 93 % de los encuestados, se percibe así también un insondable desconocimiento y confusión de los encuestados en los requisitos de los menores de edad venezolanos para acceder a un cupo académico educativo en el sistema educativo ecuatoriano. La investigación presente indica que una limitación adicional es el desconocimiento de las autoridades en temas referentes a movilidad humana. El acceso a la educación de menores de edad venezolanos en condición de movilidad humana deberá ser de atención prioritaria, de la misma manera que la de los niños ecuatorianos, con la diferencia que a este grupo de atención prioritaria. El desarrollo de este programa educativo busca proporcionar a los niños venezolanos en condición de movilidad humana una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Palabras clave:
Programa educativo, Migración, Vulnerabilidad de derechos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.