Educación en cirugía Ortognática para Maloclusiones severas con discrepancia esquelética: perspectivas para estudiantes de posgrado

Autores/as

Palabras clave:

Cirugía ortognática, cirugía de primer abordaje, osteotomía mandibular, osteotomía maxilar, discrepancia esquelética, paciente ortognático

Resumen

La educación en maloclusiones severas con discrepancia esqueletal aborda eficazmente las deformidades faciales que afectan el bienestar del paciente a través de la cirugía ortognática. Tradicionalmente, el Conventional Three-Stage Method (CTM) ha sido utilizado, con ortodoncia prequirúrgica y postquirúrgica. Sin embargo, el enfoque de Cirugía Primero (SFOA) propone realizar la cirugía sin ortodoncia previa, acelerando la corrección y mejorando la estética facial de inmediato. Este estudio compara la eficacia y estabilidad del SFOA con el CTM mediante una revisión de 21 estudios. Los hallazgos sugieren que el SFOA reduce el tiempo de tratamiento y mejora la percepción estética, aunque presenta menor estabilidad a largo plazo, con preocupaciones sobre la recidiva. Desde la perspectiva educativa de posgrado, la formación en estos métodos permite a los estudiantes adquirir habilidades técnicas y evaluar críticamente los resultados y su impacto en la calidad de vida del paciente, preparando futuros especialistas con una comprensión integral de ambas técnicas.

Descargas

Publicado

2024-11-04

Cómo citar

Franco Párraga, V. B., Villacis Copo, K. V., & Reinoso Quezada, S. J. (2024). Educación en cirugía Ortognática para Maloclusiones severas con discrepancia esquelética: perspectivas para estudiantes de posgrado. Revista Conrado, 20(S1), 440–447. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4124

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.