Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revista Conrado
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Buscar
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 18 Núm. S3 (2022): Aprendizaje a distancia un reto a futuro en las Universidades
Publicado:
2022-10-03
Artículos
Aprendizaje a distancia un reto a futuro en las Universidades
Eugenia Del Carmen Mora Quintana
1
PDF
La inteligencia artificial como acelerador para la creación de recursos didácticos en la educación superior
Edmundo José Jalón Arias, Luis Javier Molina Chalacan, Walter Vinicio Culque Toapanta
8-14
PDF
Método del aula invertida en la Educación Superior
Vivian González Aguilar, Carlos Alberto Pérez Padilla, Zaihrys del Carmen Herrera Lazo
15-21
PDF
El aprendizaje de saberes ancestrales sobre plantas medicinales a través del jardín escolar en Cumbal
Alba Nelly Cuaical Tapie, Segundo Polibio Tapie Alpala
22-29
PDF
Competencias investigativas en el caso de drogas en jóvenes y adolescentes en el Puyo
Manuel Ricardo Velázquez, Marco Rodrigo Mena Peralta, Danny Alexander Escobar Escobar, Gabriela Anahí Cruz Yasaca
30-39
PDF
Oportunidades y desafíos educativos de la realidad aumentada: presentando resultados en la enseñanza de la Obstetricia
Ruth Alexandra Ramos Villacis, Mayra Alexandra López Villagrán, Deysi Viviana Bonilla Ledesma
40-47
PDF
Enfoques de instrucción y aprendizaje con énfasis en roles y estudios de caso para contribuir con el aprendizaje significativo de los estudiantes
Vanessa Josefa Hernández Alvarado, Merly Claribel Moran Giler, Machado Maliza Mesías Elías
48-55
PDF
Influencia de las prácticas profesionales en la carrera medicina de UNIANDES Ambato
Iruma Alfonso González, Mercedes Isabel Guamán Guamán, Edwin Marcelo Miranda Solís
56-66
PDF
Interacción entre el tutor y el candidato que sustenta el informe de grado académico
Luis A Crespo-Berti, Merck Milko Benavides Benalcázar, Carlos Javier Lizcano Chapeta, Roberto Alexander Benavides Morillo
67-75
PDF
Factores tecnológicos, pedagógicos e institucionales en un contexto de educación virtual
Cesar Eduardo Ochoa Diaz, Carlos Gilberto Rosero Martínez, Alex Fabián Solano Moreno
76-83
PDF
Diagnóstico académico de la educación superior, analizando el aprendizaje mediante modalidad virtual
Hendry Luzardo Martínez, Teresa de Jesús Molina Gutiérrez, Camila Godoy Tapia
84-93
PDF
Implementación del aprendizaje electrónico en la enseñanza automotriz de estudiantes de la educación superior
Giovanny Vinicio Pineda Silva, Edwin Fabricio Lozada Torres, Luis Antonio Llerena Ocaña
94-101
PDF
Competencias investigativas de los métodos de titulación de la carrera de derecho en UNIANDES
Manuel Ricardo Velázquez, Marco Rodrigo Mena Peralta, Roberto Carlos Jiménez Martínez, Cinthya Paulina Cisneros Zúñiga
102-111
PDF
Técnicas y herramientas para la realización de pruebas virtuales en un modelo de aprendizaje electrónico
Rita Azucena Díaz Vásquez, Silvio Amable Machuca Vivar, Marco Antonio Checa Cabrera
112-119
PDF
El aprendizaje de la asignatura de matemáticas utilizando estrategias didácticas
Mayra Yalitzaq Juca Reyes, María Fernanda Bustillos Basurto, Carmen Lisbeth Verdezoto Michuy, Samuel Fernando Bustillos Mena
120-130
PDF
Los futuros profesionales y su formación usando la comunicación oral como instrumento esencial
Rafael Carlos Hernández Infante, María Elena Infante Miranda, Edison Gilberto Cadena Quelal
131-137
PDF
Empleo de teléfonos inteligentes como estrategia de aprendizaje en estudiantes de pregrado en tiempos de crisis sanitaria por Covid-19
Roberto Carlos Dávila Morán, Alexander Frank Pasquel Cajas, Fidel Castro Cayllahua, Kiko Richard López Coz, Fernando Huamán Ccanto
138-147
PDF
Los docentes de unidades educativas técnicas y su satisfacción laboral.
Ruth Elizabeth Racines Macías, María Fernanda Bustillos Basurto, David Andrés Drouet Racines, Samuel Fernando Bustillos Mena
148-154.
PDF
Las tecnologías informáticas y clases virtuales.
Rolando Oscco Solorzano, Delio Merma Saico, Leonor Torres Matos, Soledad del Rosario Oliveres Zegarra, Eric Dalmacio Gálvez Suarez
155-164.
PDF
Desarrollo de una investigación a través de un plan de estudio.
Miriam Janneth Pantoja Burbano, Olga Germania Arciniegas Paspuel, Sary Del Rocío Álvarez Hernández
165-171.
PDF
Contratación de docentes bajo la dirección de talento humano en UNIANDES Riobamba.
Gandy Francisco Álvarez Enríquez, Jimmy Fausto Aguirre Solórzano, Jimena Elizabeth Montes de Oca Sánchez
172-180.
PDF
Prevención de la contaminación ambiental de la parroquia El Salto a través de seminarios educativos.
Grimany Malena Sánchez Riera, Kevin Alexander Obaco Moreira, Alexandra Dolores Molina Manzo, Nelly Valeria Vinueza Ochoa
181-190.
PDF
Problemas en el libre ejercicio de los profesionales del derecho por la pandemia COVID-19.
Jaime Rodrigo Cadena Morillo, Víctor Hugo Lucero Salcedo, Rosa Evelyn Chuga Quemac
191-199.
PDF
Herramientas digitales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana.
Roberto Carlos Dávila Morán, Lindomira Castro Llaja, Juan Manuel Sánchez Soto, Dolly Maricela Pimentel Moscoso, Kiko Richard López Coz
200-207.
PDF
Implementación de medidas para la educación superior durante la pandemia COVID-19.
Teresa de Jesús Molina Gutiérrez, María Elena Infante Miranda
208-216.
PDF
Instituciones educativas y la necesidad de capacitar a los docentes para la prevención del robo en adolescentes.
Julia Esther Rueda Macías, Patty Elizabeth Del Pozo Franco, Alex Javier Peñafiel Palacios
217-225.
PDF
El método crítico reflexivo en el nivel de aprendizaje de la historia del Perú en los estudiantes del segundo ciclo de la carrera profesional de turismo de la universidad andina del cusco. Semestre 2012-I.
Julio Berne Oscco Solorzano
226-241.
PDF
Aplicación del aprendizaje significativo en las carreras de Derecho.
Maikel Yelandi Leyva Vázquez, Héctor Aníbal Loyaga Méndez, Noel Batista Hernández
242-248.
PDF
Enfoques comunicativos post-pandemia para el aprendizaje del inglés.
Ned Vito Quevedo Arnaiz, Nemis García Arias, Fredy Pablo Cañizares Galarza, Hayk Paronyan
249-257.
PDF
Enseñanza de textos argumentativos en la carrera de derecho de UNIANDES-Ecuador.
Nemis García Arias, Ned Quevedo Arnaiz, Fredy Pablo Cañizares Galarza, Hayk Paronyan
258-264.
PDF
Epistemología jurídica desde la perspectiva del constructivismo jurídico complejo de Enrique Cáceres.
Carmen Marina Méndez Cabrita, Javier Enrique González Reinoza, Fátima Josefina El Fakih Rodríguez, Víctor Hugo Lucero Salcedo
265-274.
PDF
Metodología Flipped Classroom en el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad peruana.
Arcelia Olga Rojas Salazar, Tomasa Verónica Cajas Bravo, Kiko Richard López Coz, Dolly Maricela Pimentel Moscoso, Roberto Carlos Dávila Morán
275-282.
PDF
Valoración de las características contractivas de dos tipos de alginatos utilizados en odontología.
Pablo Sebastián Vásconez Ponce, Justin Mateo Barros Noboa, Evelyn Pamela Sailema Muyulema, Luis Darío Pérez Villalba
283-289.
PDF
Odontogeriatría en la formación de estudiantes de pregrado de la carrera de Odontología.
Dayanara Cecilia Burbano Pijal, Miriam Janneth Pantoja Burbano, Teresa De Jesús Molina Gutierrez
290-295.
PDF
Valoración de los hábitos de higiene bucal en estudiantes de séptimo de la Escuela Manuela Espejo y Escuela Soldado Víctor Efrén Pilco.
Carmen Salinas Goodier, Joan Marie Álvarez Vaca, Jeniffer Denisse Govea Intriago, Pablo Andrés Buele León
296-301.
PDF
Estrategia educativa para la potenciar el conocimiento de estudiantes universitarios sobre enfermedades bucales en Diabetes Mellitus Tipo 2
Juliana Karina Robles Robalino, Johanna Lisbeth Andrade Borja, Alisson Migdaly Robalino Alvarado, Mery Alexandra Mendoza Castillo
302-308
PDF
Importancia de estrategias didácticas en las asignaturas de contenidos teóricos en UNIANDES Quevedo
Dionisio Vitalio Ponce Ruiz, Luis Javier Molina Chalacan, Juan Gustavo Viteri Álvarez
309-316
PDF
Integración de las Tics al proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática en las carreras de ingeniería
Juan Felipe Medina Mendieta, Eloy Arteaga Valdés, Ángela Sarría Stuart, Jorge Luis del Sol Martínez
317-326
PDF
El desarrollo agrícola sustentado en el modo de actuación creativo en estudiantes de la Carrera de Agronomía
Gregory Ramón Valdés Paneca, Juana Maria Remedios González, María Lilia Concepción Rodríguez
327-335
PDF
La creatividad en la enseñanza del inglés en la formación de profesores
Rodolfo Acosta Padrón, Ileana Isabel Herrera Arencibia, Alexis Pérez Ramirez
336-345
PDF
Análisis estadístico de la pertinencia de economistas agrarios en el mercado laboral. Una aplicación del análisis factorial exploratorio
Rina Bucaram-Leverone, Victor Quinde-Rosales, Francisco Quinde Rosales, Pamela Vera Pianda
346-352
PDF
Experiencia didáctica para el aprendizaje autónomo del inglés: Estudio de casos
Henry Arturo Quijano Benavides, Angel Deroncele-Acosta
353-361
PDF
Huellas del SARS-CoV-2 en el desarrollo del lenguaje de los niños de la Primera Infancia
Raquel Díaz López, Yennis Alfonso Amaro, Damarys Carreño Ortega
362-369
PDF
Estrategia educativa para la atención odontología a pacientes con uso de bifosfonatos
Antony David Carrión García, Jhonatan Adrián Cajamarca Toapanta, Marco Antonio Mesache Villagómez, Paola Andrea Mena Silva
370-375
PDF
Importancia de centros de investigación en las universidades de ecuador, por UNIANDES Quevedo
Luis Javier Molina Chalacán, Dionisio Vitalio Ponce Ruiz, José Leonardo Giler Chango
376-386
PDF
Sistema de acciones para el fortalecimento pedagógico de los profesores noveles en UNIANDES Quevedo
Dionisio Vitalio Ponce Ruiz, Luis Javier Molina Chalacan, Luis Orlando Albarracin Zambrano
387-394
PDF
La activación del aprendizaje y la gestión independiente del conocimiento en la formación psicopedagógica
Gladys Pérez Torres, Victoria Elvira Torres Moreno, Yumila Pupo Cejas, Lisandra Lao Santos, Oscar Fabián Moncayo Carreño2
395-405
PDF
La transversalización de la lectura extensiva: vía para la formación del profesional de Español-Literatura
Madelaine Cabrera Pernia
406-418
PDF
La educación híbrida y por competencias. Su aplicabilidad en el tratamiento ortodóncico de caninos superiores retenidos
Jessica Scarlet Apolo Moran, Eduardo Francisco Pazmiño Rodríguez, Denisse Alexandra Arroyo Apolo
419-428
PDF
El desarrollo de competencias matemáticas en la etnoeducación en Colombia
Fabio Gómez Moreno
429-442
PDF
Interés investigativo y el empoderamiento para la autoformación en docentes y estudiantes en UNIANDES Quevedo
Dionisio Vitalio Ponce Ruiz, Luis Orlando Albarracín Zambrano, Frank Alex Yanchapaxi González
443-450
PDF
Evaluación de las alteraciones en la cavidad oral en fumadores de cigarrillo electrónico
Karen Melissa López Pacheco, Alisson Ivonne Díaz Reyes, Jaime Fernando Armijos Moreta, Silvia Marisol Gavilánez Villamarín
451-459
PDF
La educación de las madres sobre la importancia de la lactancia materna para el desarrollo de los maxilares
Lorena Nohemí Celi Moreno, Ofelia Cecilia Ramírez Hidalgo, Jaime Fernando Armijos Moreta, Silvio Amable Machuca Vivar
460-469
PDF
Estrategias de gamificación en Educación Superior en la Carrera de Odontología
Mery Alexandra Mendoza Castillo, Teobaldo Aurelio Patiño Robles, Jaime Fernando Armijos Moreta
470-476
PDF
Contribución a la formación del relevo profesional y científico en Ingeniería Química estudiando mediante proyectos
Diana N. Concepción Toledo, Nestor Ley Chong, Ana Celia de Armas Martínez, Juan Pedro Hernández Touset, Rosa Maria Utria Rodríguez
477-485
PDF
Desarrollo metodológico de la redacción científica en ciencias de la salud
Aurelia María Cleonares Borbor, Juan Carlos Nevarez Moncayo, Jaime Fernando Armijos Carrillo, Ángel Eduardo Vélez Acebo
486-491
PDF
Estudio de las medidas educativas de la diabetes en la salud oral de adultos mayores
Sandra Lorena Bastidas Chaux, Genesis Julexy Espinoza Tumbaco, Jaime Fernando Armijos Moreta, Silvia Marisol Gavilánez Villamarín
492-500
PDF
Migración a la Nube como alternativa de almacenamiento de información académica de los profesores
Diego Paul Palma Rivera, Silvio Amable Machuca Vivar, Edmundo José Jalón Arias, Bolívar Enrique Villalta Jadan
501-508
PDF
Vías de insertar doctorados de Ingeniería Química en proyectos de innovación para formar recursos humanos
Diana N Concepción Toledo, Erenio González Suárez, Eduardo López Bastida, Hilda Oquendo Ferrer
509-519
PDF
Estrategias dirigidas para activar conocimientos previos en estudiantes en una institución educativa peruana
Edgar Ricardo Yauri Rivera, Juan Ernesto Rios Angeles, Catalina Raquel Díaz García
520-527
PDF
El juego simbólico: estrategia en la expresión oral en estudiantes de nivel inicial
Velú Marianela Valles Medina, Doris Elizabeth Lozano Nolly, Keyla Ysabel Torres Díaz
528-536
PDF
Indexada en:
Open Journal Systems
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as