Aprendizaje práctico en la distalización de molares maxilares mediante mini-implantes en clase II esqueletal
Palabras clave:
Mini-implantes, clase II, distalización, ortodonciaResumen
El uso de mini-implantes para la distalización de molares maxilares en pacientes con maloclusión Clase II esqueletal ha demostrado ser una técnica eficaz en ortodoncia. Sin embargo, la integración efectiva del aprendizaje práctico en esta técnica aún enfrenta desafíos significativos. El objetivo de esta investigación es evaluar cómo el aprendizaje práctico puede optimizar la formación de ortodoncistas en el uso de mini-implantes. La metodología consistió en una revisión exhaustiva de la literatura y consulta con expertos, abarcando estudios de bases de datos reconocidas y artículos relevantes sobre el tema. Los resultados indican que la formación práctica permite a los ortodoncistas adquirir habilidades cruciales para seleccionar y aplicar mini-implantes de manera efectiva, maximizar la tracción en masa, y realizar un monitoreo continuo del tratamiento. Las conclusiones destacan la importancia de una evaluación personalizada del paciente, el manejo de la biomecánica, y la cooperación del paciente para el éxito del tratamiento. La formación práctica es esencial para abordar estos aspectos y mejorar los resultados clínicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.