Optimización del Proceso de Aprendizaje a través del desarrollo de Habilidades de Inteligencia Emocional: una investigación en educación
Resumen
El uso de estrategias y técnicas de inteligencia emocional en el ámbito educativo es esencial para el desarrollo del proceso de aprendizaje. Los docentes no solo deben transmitir información y conocimiento, sino también guiar a los estudiantes en el manejo y control de sus emociones, cultivar la paciencia, promover la participación en clases y crear un ambiente positivo con todos los actores involucrados en la educación. Con este objetivo en mente, se llevó a cabo una investigación cualitativa-cuantitativa en la Unidad Educativa Eloy Alfaro, donde se evidenció que no se utilizan técnicas de inteligencia emocional y se tiene un conocimiento limitado sobre las mismas. Se demostró que la aplicación adecuada de estas técnicas puede mejorar significativamente el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Palabras clave:
Equilibrio psicológico, conocimiento, aprendizaje, estrategias
ABSTRACT
The use of emotional intelligence strategies and techniques in education is essential for the development of the learning process. Teachers should not only transmit information and knowledge, but also guide students in the management and control of their emotions, cultivate patience, promote class participation and create a positive environment with all the actors involved in education. With this objective in mind, qualitative-quantitative research was carried out in the Eloy Alfaro Educational Unit, where it was evidenced that emotional intelligence techniques are not used and there is limited knowledge about them. It was shown that the proper application of these techniques can significantly improve the learning process of students.
Keywords:
Psychological equilibrium, knowledge, learning, strategies, strategies
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.