El trabajo educativo comunitario en la producción del sector avícola en la provincia de Cotopaxi
Resumen
La producción de alimentos para la población constituye un elemento a trabajar por la agricultura, el estado y la educación. En la provincia de Cotopaxi los habitantes de las zonas rurales, han visto la oportunidad de incursionar en el campo avícola como fuente de sustento. La investigación se ha propuesto valorar el estado del trabajo educativo que se realiza en las comunidades con los productores avícolas para el mejoramiento de la producción y el empleo de productos balanceados. Se ha constatado falta de conocimientos sobre en los pobladores dedicados a la actividad avícola y la necesidad de realizar acciones educativas para potenciar su desarrollo dentro de la economía. Se basa en una modalidad cuali-cuantitativa, en una muestra de población rural que habitan en los siete cantones. Los resultados identifican un grupo potencial que estaría dispuesto a colaborar con la capacitación que les brinde asesoramiento técnico referente a la adecuada alimentación para obtener beneficios en sus aves. Por lo tanto, existe la posibilidad de introducir un conjunto de acciones que favorezcan la preparación de los productores y sus familiares en las comunidades y que contribuyan al desarrollo en cantidad y calidad de la producción de pollos para el mercado de alimentos.
Palabras clave:
Trabajo educativo, comunidades, Cotopaxi, balanceados, sector avícola, instituciones educativas.
ABSTRACT
The production of food for the population constitutes an element to be worked on by agriculture, the state and education. In the province of Cotopaxi, the inhabitants of rural areas have seen the opportunity to venture into the poultry field as a source of livelihood. The research has been proposed to assess the state of educational work that is carried out in the communities with poultry producers for the improvement of production and the use of balanced products. It has been verified lack of knowledge about in the inhabitants dedicated to the poultry activity and the need to carry out educational actions to promote their development within the economy. The methodology is based on a qualitative-quantitative modality, in a sample of rural population living in the 7 cantons. The results identify a potential group that would be willing to collaborate with the training that provides them with technical advice regarding adequate feeding to obtain benefits in their birds. Therefore, there is the possibility of introducing a set of actions that favor the preparation of producers and their families in the communities and that contribute to the development in quantity and quality of chicken production for the food market.
Keywords:
Educational work, communities, Cotopaxi, balanced, poultry sector, educational institutions

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.