Elementos claves para el desarrollo de la ética en la docencia en la Educación Superior
Resumen
La ética es un factor fundamental para la formación integral de los estudiantes, la calidad académica y la construcción de una comunidad universitaria responsable y comprometida con la sociedad. Los profesores universitarios tienen un compromiso con la sociedad, promoviendo el conocimiento, la investigación y la innovación para el bien común. El objetivo del estudio es identificar los elementos que integran el perfil ético pedagógico del docente universitario en Latinoamérica. La investigación se generó desde una perspectiva metodológica descriptiva documental con diseño bibliográfico, escrutándose una población de 20 artículos científicos. Se identificaron cinco elementos claves: las competencias éticas del docente universitario, los valores fundamentales en la labor docente universitaria, la ética y relación docente-estudiante, los desafíos éticos en la docencia universitaria y la formación y desarrollo del perfil ético pedagógico. Los profesores universitarios son figuras de referencia para los estudiantes, por lo que su comportamiento ético influye directamente en la formación integral de estos. El perfil ético pedagógico es el pilar que sustenta la calidad educativa y la formación integral de los estudiantes.
Palabras clave:
Perfil ético pedagógico, Elementos claves, Educación Superior
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.