Relación entre maloclusión y asimetría facial: formación académica y tratamiento en jóvenes adultos
Palabras clave:
Hiperplasia condilar, asimetría facial, hiperactividad condilar, adultos jóvenesResumen
La revisión de literatura sobre la hiperplasia condilar (HC) como factor etiológico de asimetría facial en adultos jóvenes revela que la HC, caracterizada por un crecimiento anormal del cóndilo mandibular, está asociada con alteraciones en la oclusión y trastornos temporomandibulares. El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación entre maloclusión y asimetría facial, así como el impacto de la formación académica en su diagnóstico y tratamiento. Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos científicas y se consultó con expertos para validar las variables de estudio. Los resultados mostraron que la HC puede causar asimetría facial y maloclusión, y que un enfoque multidisciplinario es esencial para el manejo efectivo de estas condiciones. Se concluyó que una formación académica continua, que incluya el uso de herramientas diagnósticas avanzadas como tomografías tridimensionales, es crucial para una evaluación y tratamiento adecuados. Además, la vigilancia continua y el uso de exámenes complementarios son fundamentales para adaptar las estrategias de tratamiento y mejorar los resultados clínicos en jóvenes adultos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.