Desafíos infotecnológicos y digitales para la gestión de contenidos curriculares de asignaturas de matriz historiográfica

Autores/as

Palabras clave:

Infotecnología, Digitalización, Gestión cognitiva, Matriz historiográfica

Resumen

El diálogo de conocimientos en entornos curriculares para las generaciones de sujetos en formación en pleno siglo XXI, ha transitado de un esquema más tradicional o clásico propio de la era analógica, a modos de hacer afincados en las fortalezas de la digitalización. Cada día se exige más una puesta en escena de recursos, metodologías y plataformas infotecnológicas que sean redituables a la gestión cognitiva en interfaz con hábitos y prácticas de consumo que tienen como núcleo lo digital, movilizando lógicas pedagógicas más asertivas y en correspondencia con el habitus generacional. En estas páginas se reflexiona sobre los desafíos que ello entraña particularmente para las estrategias de enseñanza-aprendizaje; impartición y apropiación de asignaturas de la disciplina Comunicación y Sociedad, de matriz historiográfica. Desde la investigación bibliográfica, la aplicación de encuestas y entrevistas en docentes y estudiantes, se identifican buenas prácticas; visiones múltiples desde un anclaje crítico y propositivo

 

Descargas

Publicado

2025-02-24

Cómo citar

Ferrán Fernández, Y., Blanco Fernández, Y., Hernández Espino, A., & Santana Sarduy, G. A. (2025). Desafíos infotecnológicos y digitales para la gestión de contenidos curriculares de asignaturas de matriz historiográfica. Revista Conrado, 21(102), e4320. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4320

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.