Necesidades educativas en la gestión de inventarios para microempresas comercializadoras ecuatorianas
Palabras clave:
necesidades educativas, Santo Domingo, gestión empresarialResumen
Una situación típica que se da en las empresas con inadecuados modelos de gestión de inventario, es que generalmente tienen demasiadas existencias de lo que no se vende o se consume y poco o nada de lo que sí se vende o se consume. Por lo tanto, es vital para el funcionamiento y desarrollo empresarial, conocer adecuadamente los modelos de gestión de inventarios que permitan mantener sus existencias en la cantidad óptima. Esta situación conlleva a establecer como objetivo de la presente investigación: determinar las necesidades educativas, de las microempresas comercializadoras de implementos deportivos en el cantón Santo Domingo, sobre modelos de gestión de inventario. La investigación empleó el modelo cuali-cuantitativo, desde un diseño no experimental con carácter transversal para identificar las necesidades educativas sobre modelos de gestión de inventarios utilizados por microempresas comercializadoras. Los tipos de investigación reflejan la recopilación de información de fuentes primarias y secundarias. Los métodos y técnicas considerados ayudaron al análisis e interpretación de los datos, así como la estructura del modelo de gestión y control de inventarios. Los resultados permiten determinar los conocimientos e importancia de la gestión de los inventarios, así mismo que el modelo gestión Cantidad Económica de Pedido, es el más utilizado por las microempresas comercializadoras al momento de tomar las decisiones, concluyendo que existe un alto nivel de empirismo en la gestión de los inventarios no perecederos en el cantón Santo Domingo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.