Adjectivización en los idiomas azerbaiyano y árabes

Autores/as

Palabras clave:

Participios, conversión, significados derivativos, adjetivo, lenguas azerbaiyana y árabe

Resumen

El proceso de enriquecer el vocabulario de la lengua se produce en dos direcciones fundamentales. En primer lugar, nuevas palabras surgen a través del potencial inherente de la lengua, reflejando sus capacidades lingüísticas internas y, en segundo lugar, el enriquecimiento del vocabulario puede resultar de la incorporación de léxico de otras lenguas, influenciado por factores externos. Este artículo se centra particularmente en el desarrollo de la creatividad de las palabras a través de las capacidades internas del lenguaje, lo que implica la transformación de las palabras de una parte del discurso a otra a través de diversos procesos morfológico-sintácticos, léxico-sintácticos y léxico-semánticos, conocidos como conversión. A través de este fenómeno es posible descubrir significados derivativos y paradigmas de tipos de formación de palabras. Como el tema de la conversión es demasiado amplio, en esta investigación nos centraremos principalmente en la adjetivización en los idiomas azerbaiyano y árabe. Se encontró que en ambas lenguas la adjetivización de participios a partir de verbos emerge como un método extensivo y productivo. En la investigación se analiza cómo este proceso involucra muchas veces la pérdida de categorías gramaticales como modo, tiempo y funciones de voz de los participios, o su alteración, incluyendo el cambio o pérdida de los verbos rectores.

 

Descargas

Publicado

2024-11-27

Cómo citar

Aliguliyeva Hasameddin, L. (2024). Adjectivización en los idiomas azerbaiyano y árabes . Revista Conrado, 20(101), 373–384. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4183

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.