La realidad aumentada como recurso docente: usos y posibilidades para el profesorado de Educación Inicial
Palabras clave:
tecnología educacional, Educación Inicial, innovación, PRISMA, recursos educacionalesResumen
Problema: En un mundo tecnológico, en el ámbito de la Educación Inicial, la adopción de nuevas tecnologías enfrenta barreras significativas, como la falta de formación docente, recursos limitados y la ausencia de estrategias pedagógicas para integrarlas efectivamente en el salón de clases. Objetivo: Esta revisión sistemática tiene como objetivo responder las siguientes interrogantes: RQ1. ¿Qué habilidades pueden desarrollarse en los estudiantes de Educación Inicial a través del uso de la realidad aumentada? RQ2. ¿Cómo influye la realidad aumentada en la motivación de los estudiantes en Educación Inicial? RQ3. ¿Cuáles son los desafíos y limitaciones que enfrenta el profesorado de Educación Inicial al implementar la realidad aumentada en el aula? RQ4. ¿De qué manera la realidad aumentada puede integrarse con otras metodologías pedagógicas en Educación Inicial para mejorar los resultados de aprendizaje? Metodología: Con base en las cuatro etapas del diagrama de flujo PRISMA: identificación, selección, elegibilidad e inclusión, los artículos indexados en las bases de datos Scopus, Scielo, Dialnet, tanto en inglés como en español, publicados entre el año 2019 hasta el año 2024. Resultados: De la búsqueda inicial se identificaron 100 artículos, de los cuales 20 cumplieron con los criterios de elegibilidad e inclusión. Conclusión: La realidad aumentada representa una herramienta importante para transformar la enseñanza de la Educación Inicial, otorgando a los niños experiencias inmersivas que estimulan su aprendizaje de manera significativa y su desarrollo integral.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.