Validación de un modelo didáctico para el desarrollo de la competencia intercultural en la traducción
Palabras clave:
Traducción inversa, Competencia intercultural, Investigación-acción, Estudio de casoResumen
Además del estudio de los diferentes idiomas con que trabajan, los profesionales de la traducción deben aprender sobre las creencias, costumbres, instituciones y fundamentos morales característicos de los países cuyas lenguas estudian. De ahí que el conocimiento cultural represente un elemento clave en la formación del traductor. El presente estudio expone los principales resultados de la implementación de una estrategia sustentada en un modelo didáctico que facilite el desarrollo de la competencia intercultural en la traducción inversa en la carrera Licenciatura en Lengua Inglesa con Segunda Lengua Francés en la Universidad de Holguín. Con el objetivo de valorar la pertinencia y la viabilidad de la propuesta se emplearon los métodos: investigación-acción sobre el terreno y estudio de casos. El análisis de los métodos aplicados permitió reconocer criterios favorables que evidencian su validez científica. La aplicación de los mismos posibilitó comprobar su factibilidad teniendo en cuenta el elevado nivel de desempeño de los estudiantes implicados y su grado de satisfacción con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se resaltó la novedad de la estrategia seguida para trabajar con los textos y contenidos de forma tal que su desempeño y conocimiento cultural fuera avanzando y atravesando las diferentes etapas y niveles de desarrollo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.