El currículum como política pública educativa: desafíos e implicaciones
Palabras clave:
Currículum, Política, Política educacional, Teoría de la educaciónResumen
En esta investigación, se presenta un conjunto de referentes que han de servir para fortalecer el análisis crítico que ha de girar en torno al currículum. Constituye un instrumento técnico y político que organiza las enseñanzas con lo cual, no existe en el la neutralidad, es decir, tiene toda una intencionalidad política que va más allá de una mera lista de temas o contenidos. En este sentido y desde una perspectiva cualitativa, se tomó la Teoría Fundamentada de diseño sistemático como eje metodológico y para tal fin de estableció un conjunto de categorías de análisis que sirvieron de orientación para hacer el abordaje en este trabajo. Entre otros aspectos se concluye que: 1) no existe consenso sobre la necesidad de que exista o no el currículum, 2) se hace necesario reconciliarse con el debate curricular desde el rol activo de los actores del hecho educativo, 3) el diseño de una política pública va a responder tanto a un momento histórico como a un contexto determinado, 4) el currículum es una política pública educativa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.