Estrategias públicas y liderazgo educativo como enfoque hacia el desarrollo profesional directivo
Palabras clave:
Estrategias, Formación profesional, Liderazgo, política educativaResumen
El estudio tiene como objetivo investigar el impacto de las estrategias públicas en el desarrollo profesional de los directivos educativos, con especial énfasis en el liderazgo como un factor clave para la mejora de la gestión escolar. La investigación se llevó a cabo con 15 directivos de unidades educativas en la zona 5 del Ecuador a quienes se les aplicó una encuesta estructurada con escala Likert bajo un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo; los datos obtenidos permitieron identificar las percepciones de los directivos sobre las políticas públicas y las oportunidades de desarrollo profesional disponibles. Es así que los resultados revelaron que, aunque existen políticas públicas educativas estas no están suficientemente alineadas con las necesidades y realidades de los directivos por escasa participación en la formulación de políticas y la insuficiencia de programas de formación continua; llegando a la conclusión que es que es fundamental diseñar estrategias públicas más adaptadas a las realidades locales, promoviendo una mayor participación de los directivos en el proceso de toma de decisiones. Además de implementar programas de formación continua y sistemas de acompañamiento para garantizar un desarrollo profesional sostenible y orientado a la mejora de la calidad educativa de la zona 5 del Ecuador.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.