Diagnóstico y desarrollo de los requerimientos vocacionales de la profesión docente en alumnos de bachillerato
Palabras clave:
orientación vocacional y profesional, perfil profesional, profesión docente, proyecto de vidaResumen
La formación de nuevas generaciones de ciudadanos armados de conocimientos, capacidades y valores, comprometidos con el desarrollo económico-social de sus países es una aspiración global que significa un reto para la educación. En tal sentido, exige atender la continuidad y perfeccionamiento de la profesión docente a traves de la orientación vocacional y profesional, un proceso de máxima prioridad en América Latina y Ecuador. Este planteamiento motiva esta investigación con enfoque mixto y alcance exploratorio y un diseño no experimental transversal. Su objetivo es diagnosticar los requerimientos vocacionales de la profesión docente en alumnos de bachillerato. Los resultados reafirman la validez de constructo y la consistencia interna de los instrumentos utilizados para medir la percepción de profesores y alumnos de tercer año de bachillerato acerca de la orientación vocacional y profesional en una institución educativa pública ecuatoriana, con énfasis en la profesión docente y muestran un diagnóstico de estado actual de los requerimientos vocacionales de la profesión docente a fin de desarrollar estrategias de orientación vocacional y profesional y la construcción de proyectos de vida relacionados con la profesión docente en el nivel de bachillerato de cualquier institución educativa pública ecuatoriana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Universo Sur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Conrado" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.